Apps
Domingo, 7 septiembre 2025
Argentina
20 de abril de 2020
PODER JUDICIAL

Cambio en la presidencia de la Suprema Corte

El máximo órgano de Justicia quedó en manos de Daniel Soria de acuerdo al sistema de rotación anual de autoridades. De esa manera, Soria reemplazó a Eduardo de Lázzari.

Cambio en la presidencia de la Suprema CorteCambio en la presidencia de la Suprema Corte
Compartir

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires Daniel Soria asumió como presidente del máximo tribunal bonaerense, en reemplazo de Eduardo Néstor de Lázzari. Según se explicó en la página web del organismo, el cambio de autoridades se realizó este domingo de acuerdo al sistema de rotación anual establecido por el artículo 162 de la Constitución provincial y los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Cambio en la presidencia de la Suprema Corte
Juez de la Suprema Corte desde el año 2002, Soria ya ejerció la presidencia del órgano judicial durante los períodos 2007-2008 y 2014-2015.

El magistrado se graduó en 1980 en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, se especializó en derecho administrativo en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y en unidades académicas del exterior.

El cambio de autoridades dispuesto en el Acuerdo Nº 3974/20 prevé que Luis Genoud sea el vicepresidente del Tribunal. Los restantes miembros son Eduardo Julio Pettigiani, Hilda Kogan, Sergio Gabriel Torres y Eduardo Néstor de Lázzari.
 

OTRAS NOTAS

LARGARON

Buena concurrencia durante la mañana: hasta el mediodía votó el 30% del padrón

Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo en el marco de las elecciones legislativas. El corte de las 12.30 horas arrojó que ya votó el 29,74% de los bonaerenses. Las mesas abrieron a las 8 de la mañana con algunas dilaciones

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET