Apps
Jueves, 10 abril 2025
Argentina
8 de mayo de 2020
TRISTEZA EN EL FUTBOL

Murió el Trinche Carlovich

El mítico jugador rosarino falleció a los 74 años luego de sufrir un brutal asalto en Rosario

Murió el Trinche Carlovich
Compartir

A los 74 años y luego de sufrir un violento asalto en su Rosario natal, murió el Trinche Carlovich, el mítico jugador que no llegó a conocer las luces del éxito por su odio a los entrenamientos y a la disciplina necesaria para un jugador de alto rendimiento, pero que recibió elogios de Diego Maradona, César Luis Menotti, José Pekerman y hasta de Roberto Fontanarrosa.

El 19 de abril pasado, había cumplido 74 años, le gustaba andar en bicicleta porque opinaba que era cómoda y saludable. Ya le habían robado cuatro veces, pero el miércoles, minutos después de las 17, ocurrió el asalto brutal que hoy le cobró la vida.

Una persona joven se puso a la par con otra bicicleta y lo empujó. Carlovich cayó pesadamente y golpeó su cabeza contra el pavimento. Nunca más recuperó la conciencia. Tenía los ojos abiertos, pero no comprendía nada de lo que sucedía.

Según informa Clarín, Juan Lescano, ex jugador de River y de Central Córdoba, amigo de "El Trinche" y de su familia, fue el primer conocido en llegar al lugar. Le preguntó qué había sucedido, pero nunca le contestó. Movía los dedos, parecía estar nervioso, alterado.

La ambulancia demoró unos 20 minutos en llegar. Cuando lo subieron ya estaba convulsionando. Ingresó con un cuadro grave en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca).

Su cuadro fue empeorando. Sufrió un paro cardiorrespiratorio y los médicos decidieron inducirlo a un coma farmacológico con la expectativa de que pudiera ir absorbiendo el hematoma intracraneal. Los profesionales no pudieron establecer si el golpe frontal y en uno de sus parietales fue producto de una agresión externa o sólo por la caída.
 
 

OTRAS NOTAS

METEN QUINTA
Javier Garbulsky

Con el río revuelto, pescadores amarillos y libertarios buscan maximizar ganancias

La guerra declarada en el seno de Unión por la Patria es observada como una oportunidad de sacar tajada electoral. El PRO y LLA aceleran contactos para cerrar un acuerdo en la Provincia. Otras tribus amarillas pugnan por la decisión territorial y esperar el resultado de la disputa en CABA. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET