Apps
Domingo, 13 julio 2025
Argentina
7 de septiembre de 2020
PREOCUPACION

Tras pedir que se eviten las usurpaciones, Larroque se reunió con Frederic

El ministro bonaerense y las funcionarias de Nación analizaron aspectos vinculados a una toma de terrenos en La Plata. En la previa, el "Cuervo" rechazó esta metodología, aunque sostuvo que debe reconocerse que hay un derecho al hábitat y a la vivienda.

Tras pedir que se eviten las usurpaciones, Larroque se reunió con FredericTras pedir que se eviten las usurpaciones, Larroque se reunió con Frederic
Compartir

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, mantuvo esta tarde una reunión -planificada desde hace algunos días- con la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y la secretaria de Integración Socio-Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Fernanda Miño.

En el encuentro, del que también participaron altos mandos de la Gendarmeria Nacional, se avanzó en el diseño de un trabajo integral para una solución pacífica ante la toma de tierras en la localidad de Los Hornos, en la capital provincial.

Allí se registró, en febrero de este año, una toma de tierras, que son propiedad de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Ésta aceptó ceder en custodia de la Provincia de Buenos Aires el espacio para el desarrollo de su urbanización.

Durante la toma y hasta hoy, la Gendarmeria ha ejercido la custodia del predio en La Plata, evitando que se registren situaciones de violencia e impidan que se incremente la cantidad de ocupantes.

En el transcurso de la reunión se avanzó sobre" la viabilidad, necesidad y disposición para delinear un programa habitacional, sostener las políticas preventivas para la seguridad de las personas y la función de la Gendarmería en la custodia y colaboración para un trabajo articulado entre quienes forman parte de la resolución de la problemática que se rexpresa en dicho predio", aseguraron desde la cartera que conduce el "Cuervo" Larroque.

Tras pedir que se eviten las usurpaciones, Larroque se reunió con Frederic

Antes del encuentro, Larroque abogó por "evitar minuto a minuto las tomas" de tierras, aunque remarcó que debe ser "siempre reconociendo que hay un derecho al hábitat y a la vivienda" y que "la salida debe ser de forma institucional".

"Hay que diferenciar un barrio que se constituye de manera planificada de un barrio que surge de manera informal. Reconociendo el derecho habitacional, la salida no es la toma. La toma es un paso hacia atrás en la posibilidad de conseguir un lote con servicios o una vivienda", dijo el funcionario provincial a radio Once Diez.

Tras descartar que el tema habitacional haya salido de la agenda, Larroque indicó que es necesario "tener un plan en la emergencia, ver de qué manera se evita la situación de toma, las tomas vigentes, las que vienen del año pasado y cómo podemos desarrollar una política de mediano y largo plazo, que era una prioridad y quedó corrida por la pandemia".

"Tenemos que llevarle tranquilidad a los que tengan carencia pero también a las personas de clase media que pueden asustarse por algún comentario respecto a mecanismos de solución que se puedan generar”, añadió.

Sobre la usurpación de tierras, el ministro provincial dijo que “la situación es variada" y que "las tomas más fuertes son las de Guernica", y consideró que "en general son tierras fiscales, muchas veces son de jurisdicción nacional o provincial, hay toda una complejidad en ese entramado", sostuvo.

 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

A días del cierre de listas, Kicillof baja las armas y marca el rumbo en los distritos

A una semana exacta de la fecha límite para la presentación de listas, Axel Kicillof presentó las directrices a sus intendentes. Un peso pesado pidió lugares y la sangría de una baja.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET