Apps
Sábado, 5 abril 2025
Argentina
1 de octubre de 2020
POR UN AUMENTO

Paritarias: el Gobierno bonaerense, otra vez cara a cara con los gremios docentes

El Gobierno bonaerense y los gremios que representan a los trabajadores docentes continuarán hoy, en un encuentro virtual, con las negociaciones paritarias que iniciaron la semana pasada. Hasta ahora no hubo oferta. La que Provincia le hizo a los estatales fue rechazada

Paritarias: el Gobierno bonaerense, otra vez cara a cara con los gremios docentes
Compartir

A partir de las 14, los ministros de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, mantendrán un encuentro con los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB).

El FUDB -que integran Suteba, FEB, Sadop, Udocba y AMET- reclama un aumento salarial que le "gane” a la inflación, un reconocimiento por el uso de recursos tecnológicos para garantizar la continuidad educativa, incorporación de todas las sumas fijas al básico y la equiparación de las asignaciones familiares de la Provincia con las de la Nación.

Vale destacar que dos días atrás, el Poder Ejecutivo ofreció a los estatales un aumento inmediato del 10 por ciento de sus salarios, además de una suba del 30 por ciento en las asignaciones familiares y volver a discutir la paritaria en el mes de diciembre.

Sin embargo, los gremios Fegeppba, ATE, CICOP, AMRA y UPCN rechazaron la propuesta por considerarla insuficiente, por lo que se acordó volver a negociar el próximo lunes 5 de octubre a las 10 de la mañana. 

Desde el Gobierno explicaron que la propuesta implica un incremento acumulado promedio del 25,2% para el conjunto de los trabajadores de la Ley 10.430 si se suman los 4.000 pesos otorgados a principio de año.

No obstante, desde ATE le solicitaron al Ejecutivo que eleve la oferta, teniendo en cuenta que la inflación para 2020 será de un 32 o 35%.

Mañana a las 14 el Gobierno provincial recibirá en una mesa de diálogo a los referentes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), para avanzar en un acuerdo.

 

OTRAS NOTAS

DESIGNACION POLEMICA

El gobierno desafía al Congreso y dice que García-Mansilla seguirá en la Corte

Francos dijo que el juez se quedará en el tribunal hasta noviembre y que el rechazo del Senado no fue un fracaso para la administración Milei. Ahora se plantea la ampliación a más miembros.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET