Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
25 de octubre de 2020
TOMA EN ENTRE RIOS

La Mesa de Enlace cruzó fuerte al Gobierno

Minutos después del banderazo en el campo de la familia Etchevehere y luego de que el exministro de Agricultura dijera “no le tenemos miedo a Cristina Kirchner ni a Juan Grabois”, las entidades agropecuarias criticaron la “posición ambigua del Gobierno” ante el conflictoa de Enlace cruzó fuerte al Gobierno

La Mesa de Enlace cruzó fuerte al GobiernoLa Mesa de Enlace cruzó fuerte al GobiernoLa Mesa de Enlace cruzó fuerte al GobiernoLa Mesa de Enlace cruzó fuerte al Gobierno
Compartir

Esta tarde, y pese a las condiciones climáticas adversas, se llevó a cabo un banderazo en el establecimiento agrario de Entre Ríos que pertenece a la familia Etchevehere, que tiene enfrentada a una hermana (que lleva adelante la toma) con el resto de la familia, pero en la cual se coló la política.

El exministro de Agricultura Luis Miguel Etchevehere y tres de sus hermanos acusan al kirchnerismo de estar detrás de la toma en el establecimiento Casa Nueva, en la localidad de Santa Elena. En su discurso ante los manifestantes, el exfuncionario macrista disparó: “No le tenemos miedo a Cristina Kirchner ni a Juan Grabois”.

La Mesa de Enlace cruzó fuerte al Gobierno

Luego de la manifestación la que salió a expresarse fue la Mesa de Enlace Agropecuaria a través de un comunicado publicado en las redes sociales. “El Poder Ejecutivo, en lugar de buscar apaciguar un conflicto que escala, adoptó una posición ambigua y por momentos parcial, enviando funcionarios públicos a solidarizarse con los ocupantes. De este modo, incumplió con su deber de resguardar la integridad de todos los involucrados y de preservar la paz social”, se expresa en el escrito.

La Mesa de Enlace cruzó fuerte al Gobierno La Mesa de Enlace cruzó fuerte al Gobierno

La unidad entre la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Federación Agraria y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) manifestó que desde el Estado “deben asumir el rol que les corresponde y propiciar el regreso a la situación inicial, liberando la propiedad de sus ocupantes, hasta tanto se resuelva la situación de fondo y la disputa sucesoria familiar que debe permanecer en el ámbito privado y de la Justicia, de donde nunca debió salir”.

“La irrupción en la propiedad privada sin claridad en sus derechos y de manera prepotente pone en crisis la seguridad jurídica, precipitando una crisis institucional, mostrando un Estado y una Justicia complaciente, que no conduce a la solución”, dice otro de los párrafos del comunicado.
 

OTRAS NOTAS

INTERNA ATR

Kicillof: “Lo mejor es que la elección sea en dos días distintos”

El gobernador brindó un discurso en el Teatro Argentino en un acto organizado por Barrios de Pie. Mientras crece la tensión en el peronismo, enfatizó con la idea del desdoblamiento.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET