Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
24 de noviembre de 2020
CIENCIA

Científicas del CONICET fueron reconocidas internacionalmente por su trabajo

Daiana Capdevila y a María Eugenia Segretin fueron premiadas por sus estudios sobre patógenos (hongos, virus y bacterias).

Científicas del CONICET fueron reconocidas internacionalmente por su trabajoCientíficas del CONICET fueron reconocidas internacionalmente por su trabajo
Compartir

La organización eLife, fundada por el Instituto Médico Howard Hughes, de Estados Unidos, la Sociedad Max Planck, de Alemania, y el Wellcome Trust, del Reino Unido premio a dos científicas argentinas del CONICET.

 Las elegidas fueron Daiana Capdevila, que estudia la resistencia de bacterias a los antibióticos y al sistema inmune y de María Eugenia Segretin, que analiza un patógeno vinculado a las papas que causó la gran hambruna irlandesa de mediados del siglo XIX .

“Recibir este premio es una gran alegría porque nos da recursos necesarios para hacer más experimentos e impulsar así nuestra línea de investigación”, dijo Capdevila, jefa del Laboratorio Fisicoquímica de Enfermedades Infecciosas en el IIBA. “El Premio refleja lo que creo que es necesario en ciencia: valorar los desarrollos no como cosas en el vacío sino como el producto del esfuerzo colectivo en un contexto que plantea dificultades particulares”, concluyó.


Científicas del CONICET fueron reconocidas internacionalmente por su trabajo

OTRAS NOTAS

DIPUTADOS
Javier Garbulsky

Sin las manos suficientes, la sesión por las PASO en la Provincia se postergó

Con la interna de UxP al rojo vivo, la Cámara baja fue convocada para definir cómo votarán los bonaerenses. Los números para el quórum no alcanzan para los dos tercios, por lo que el kirchnerismo pidió cuarto intermedio hasta las 17. Kicillof tendrá esta tarde un acto en el que se esperan definiciones sobre la fecha de los comicios.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET