Apps
Jueves, 17 abril 2025
Argentina
1 de febrero de 2021
DECLARACIONES

Deuda: prioridades y agenda de provincia para el 2021

El titular de la cartera de Economía, Pablo Lopez, dio cuenta del trabajo de reestructuración de deuda con acreedores privados. En este sentido, el funcionario manifestó: "Necesitamos lograr acuerdos que puedan ser sostenidos en el mediano y largo plazo, no sólo en el corto"

Deuda: prioridades y agenda de provincia para el 2021
Compartir

El titular de la cartera de Economía, Pablo Lopez, dio cuenta del trabajo de reestructuración de deuda con acreedores privados. En este sentido, el funcionario manifestó: "Necesitamos lograr acuerdos que puedan ser sostenidos en el mediano y largo plazo, no sólo en el corto. Y para eso hace falta el esfuerzo de cada Provincia, pero también coordinación y apoyo mutuo, sosteniendo un diálogo transparente y de buena fe con los grupos de bonistas".

De esta manera, y según manifestó por las redes sociales, el ministro agregó: "Necesitamos avanzar en este proceso de reestructuración de deuda, tenemos que construir un perfil de financiamiento responsable a través del mercado doméstico en moneda local y los organismos multilaterales de crédito, que ofrecen tasas y plazos razonables".

También comentó: "Hay dos cuestiones fundamentales a tener en cuenta: por un lado, la realidad fiscal de cada Provincia y, por el otro, la realidad macroeconómica agregada. Las deudas en moneda extranjera de nuestras Provincias tienen un impacto nacional a través de las reservas internacionales".

"En 2021, en la Provincia hay vencimientos por u$s 1500 M de la deuda bajo reestructuración, similar a la inversión en salud o al plan de obra pública de todo un año. Por eso el peso de la deuda no es socialmente sostenible: debemos adecuarlo a la realidad de los bonaerenses" destacó López.

OTRAS NOTAS

ALIVIO PARA INTENDENTES

Oficialistas y opositores saltan la grieta y piden la condonación de deudas municipales

El diputado provincial Juan Pablo De Jesús presentó un proyecto para “perdonar” a las comunas la devolución de transferencias realizadas en tiempos de la pandemia de Covid. Finalizaron las prórrogas y la Provincia comenzó a retener el dinero a los municipios. Antes, los radicales hicieron un pedido similar en la Legislatura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET