Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
3 de febrero de 2021
DESARROLLO SOCIAL

A partir de febrero, la tarjeta Alimentar aumenta un 50 por ciento

Según reportó el ministerio que comanda Daniel Arroyo, las madres con un hijo menor a 6 años percibirán 6000 pesos; y a las madres con dos o hijos o más se les comenzará a acreditar 9000 pesos por mes.

A partir de febrero, la tarjeta Alimentar aumenta un 50 por ciento
Compartir

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informa que, a partir del mes de febrero, se incrementarán en un 50 por ciento los montos acreditados a las y los titulares de la tarjeta Alimentar. 

De esta forma, las madres con un hijo menor de 6 años que cobraban 4000 pesos ahora percibirán 6000 pesos por mes; y el monto para quienes tienen dos o más hijos pasará de 6000 pesos a 9000 pesos mensuales.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, explicó que el objetivo de esta medida es “sostener el poder de compra de las familias y avanzar con un esquema de buena nutrición”. 

Con respecto a la situación alimentaria en los sectores sociales más vulnerables, Arroyo señaló que, en el mes de julio del año pasado, el consumo de leche, carne, frutas y verduras bajó cerca del 40 por ciento, pero que “con los refuerzos percibidos en diciembre logramos subir el consumo de alimentos frescos al 55 por ciento”.

“El costo de los alimentos tiene varios componentes, pero uno de ellos es la intermediación, por lo que tenemos que lograr que los pequeños productores coloquen sus productos en las ferias directamente”, manifestó Arroyo, quien recordó que el Ministerio está trabajando “para potenciar mucho la economía popular y a los pequeños productores, para que puedan colocar sus productos y venderlos de manera directa”.

En el marco del Plan Argentina contra el hambre, la tarjeta Alimentar promueve el acceso a alimentos sanos, seguros y saludables, aumentando los ingresos de las familias y generando más fuentes de trabajo. Está dirigida a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la AUH. También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
 

OTRAS NOTAS

INTERNA ATR

Kicillof: “Lo mejor es que la elección sea en dos días distintos”

El gobernador brindó un discurso en el Teatro Argentino en un acto organizado por Barrios de Pie. Mientras crece la tensión en el peronismo, enfatizó con la idea del desdoblamiento.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET