Apps
Miércoles, 16 abril 2025
Argentina
6 de febrero de 2021
DEUDA

Negociaciones: Provincia esquiva el default y los acreedores meten presión

Mientras el gobierno encara un largo proceso de restructuración de su deuda de u$s 7.148 millones, los acreedores sostuvieron que "no habrá más remedio que ejercer los derechos de aceleración y ejecutar los derechos contractuales"

Negociaciones: Provincia esquiva el default y los acreedores meten presión
Compartir

Mientras el gobierno  encara un largo proceso de restructuración de su deuda de u$s 7.148 millones, los acreedores  sostuvieron que "no habrá más remedio que ejercer los derechos de aceleración y ejecutar los derechos contractuales".

En este contexto, el ministro Pablo López comentó en declaraciones a "El Cronista" que "la provincia tiene un problema muy serio relacionado con la deuda en billete extranjero que se tomó durante el gobierno anterior. En este sentido tomamos una serie de decisiones, como restructurar esa deuda, que era insostenible. Se pagó el vencimiento de un bono, y en abril se decidió restructurar. Continuamos negociando con los acreedores y marcamos la necesidad de llegar a un acuerdo que sea sostenible y duradero, pero sobre todo que tuviera relación con la situación de la provincia".


En referencia a a dura postura de los acreedores, el funcionario sostuvo que "es una estrategia de presión que no ayuda a la búsqueda de una solución consensuada", al tiempo que agregó: "No queremos más que arribar a un consenso con los acreedores. Ellos tienen mucha gimnasia en mirar números, pero detrás de esos números hay una realidad social que atender. Si no hubiéramos encarado la restructuración, la provincia debería haber pagado u$s 1500 millones durante este año en vencimientos. Ese monto es algo menos que todo el plan de obra pública de la provincia para este año, cinco veces el presupuesto en comedores escolares, o el presupuesto anual en salud. Por esto es que tenemos que llevar a las negociaciones a una situación razonable, aunque ellos tienen una mirada diferente".

Sobre  la posibilidad del default, el ministro dejó en claro que : "Estamos comprometidos en arribar a un consenso. No vemos que haya otro camino. Tenemos el compromiso de arribar a una solución que sea buena para la provincia y los acreedores".

 

OTRAS NOTAS

INFORME

Homicidios en la provincia: fuerte incidencia del femicidio y los conflictos personales

Hubo una leve disminución que confirma la tendencia de los últimos cinco años. La mayor parte de las víctimas fueron ultimadas por personas que conocían. Mataron a más de cinco hombres por cada mujer, pero el femicidio fue la tercera causa de los crímenes totales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET