Apps
Sábado, 25 octubre 2025
Argentina
19 de febrero de 2021
TECNOLOGÍA

¿Cuál es la misión de rover Perseverance en Marte?

El director del Planetario de La Plata anticipó cuáles son los objetivos de la misión del robot de la NASA que aterrizó ayer en dicho planeta y de las cuales, ya se conocieron las primeras imágenes. Leé más.

¿Cuál es la misión de rover Perseverance en Marte?¿Cuál es la misión de rover Perseverance en Marte?
Compartir

La NASA lanzó ayer una misión espacial, denominada “MARS 2020” y el robot Perseverance, aterrizó  con éxito a Marte donde, entre otras cosas, buscará signos de vida. El rover recorrió 470 millones de kilómetros en siete meses.

Perseverance arribó a las 15.56 hora local de los  Estados Unidos y se convirtió en el quinto vehículo que tocó el suelo del planeta rojo. En diálogo con FM 97, Diego Bagú, director del Planetario de La Plata, narró que dicha misión “busca rastro de vidas en Marte” y detalló:  “Es una nave no tripulada que tiene el tamaño de un auto pequeño, es el quinto en su tipo y el más grande de todos”.

El especialista, también advirtió la importancia de dicho experimento: “El avance tecnológico está yendo muy rápido y esto hará que en los próximos 15 o 20 años vamos a estar caminando en Marte. Nosotros vamos a ver las primeras llegadas del primer hombre y la primera mujer”.

Por otro lado, Bagú, aclaró que “cuando se habla de vida en Marte nos referimos a microorganismos, hace 350 millones de años cuando había agua líquida. En caso de que hubiera habido vida tiene que haber rastros por más que haya pasado mucho tiempo”. También advirtió que esta misión lleva tiempo y dijo que la expedición “buscará qué recursos tienen Marte para producir combustible y oxígeno a partir de un censor porque esto es fundamental para próximos viajes a ese planeta”.

Una de las primeras imágenes capturada:

¿Cuál es la misión de rover Perseverance en Marte?

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

Alerta por la creciente dependencia financiera de EE.UU. en la economía argentina

Especialistas advierten que la fuerte intervención del Tesoro estadounidense en el mercado argentino podría generar una corrida si cambia su política de apoyo, lo que expone la fragilidad del actual esquema económico y la creciente pérdida de soberanía financiera del país.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET