Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
26 de febrero de 2021
ENCUESTA

Cómo afectó el Vacunagate a la campaña de vacunación

Un estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados midió el impacto en la sociedad del escándalo que terminó con la salida del ministro de Salud. La imagen de la campaña y la información de la población.

Cómo afectó el Vacunagate a la campaña de vacunaciónCómo afectó el Vacunagate a la campaña de vacunación
Compartir



Un estudio realizado por la consultora Zuban Córdoba y Asociados midió, entre otros temas, el impacto del escándalo del Vacunagate en la confianza de la sociedad argentina al momento de dicidir vacunarse.

Así, el relevamiento señala que  un 69,2% de los encuestados consideran que si tuvieran disponible la vacuna contra el coronavirus se la aplicaría, contra un 16,4 por ciento que dijo no querer aplicársela.

Este número es sensiblemente superior al relevado en enero, donde solo el 49,9% consideraba aplicársela. 

En cuanto a la campaña de vacunación, un 32,4% considera que es Buena; un 17% Muy Buena; un 18,7% Muy mala y un 25,2 por ciento cree que es mala.

En relación con el nivel de información respecto de la vacuna contra el Covid, un 38,3% se manifestó estar Muy informado; un 34,6% Algo informado; un 19,5% Poco informado y el 7,3 por ciento se confesó Nada informado.

Al momento de preguntársele su opinión sobre la rapidez de la campaña de vacunación, el 34,1% la consideró Muy lenta; el 36,6% cree que es lenta; el 17,7% que es Ràpida y el 7,5 por ciento evaluó que es Muy rápida.

Preguntados acerca de si los funcionarios públicos deben recibir la vacuna antes, un 39,4% dijo estar Muy en desacuerdo; el 14,9 por ciento Poco de acuerdo; el 30,4% dijo estar Muy de acuerdo y el 13,8 por ciento que está Algo de acuerdo.


 

OTRAS NOTAS

PERONISMO EN LLAMAS

Otra reunión de Kicillof, Máximo y Massa a horas del cierre: ¿se demora el acuerdo?

Este lunes, al caer la tarde, se volvieron a reunir en La Plata. Cada uno medía la resistencia del otro a horas de cerrar la alianza que los podría encontrar juntos, no necesariamente unidos. Lo que trascendió del cónclave deja entrever que el consenso entre los sectores se demora: habrían hablado de una “agenda común” sobre temas de coyuntura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET