Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
27 de febrero de 2021
EN CAMPAñA

La oposición se movilizó contra los vacunados VIP

En distintos puntos del país se realizaronn manifestaciones para pedir la renuncia de quienes se vacunaron utilizando influencias. Plaza de Mayo, el epicentro de la protesta. Presencia de legisladores y dirigentes de Juntos por el Cambio. Tensión en la entrada a la residencia presidencial de Olivos.

La oposición se movilizó contra los vacunados VIP
Compartir


La oposición y miles de ciudadanos se movilizaron en la tarde de este sábado en todo el país para protestar por la existencia de vacunados VIP, un escándalo que terminó con la renuncia del ministro de Salud, Ginés González García.

El epicentro del reclamo estuvo en Plaza de Mayo, mientras se reproducían manifestaciones en diferentes ciudades del interior del país para pedir la renuncia de todos quienes se hayanm vacunado aprovechando contactos políticos o personales.

La movilización opositora fue convocada a través de las redes sociales, utilizando hashtags como #27F y #YoVoy, a la que adhirieron dirigentes y legisladores de Juntos por el Cambio.
 

Entre los que se dejaron ver se encuentran la titular del PRO nacional, Patricia Bullrich; el presidente de la bancada macrista en Diputados, Cristian Ritondo; el diputado nacional Waldo Wolff y el actor y exlegislador Luis Brandoni, además del exresponsable de Medios del gobierno de Mauricio Macri, Hernán Lombardi. También dijeron presente el senador Martin Lousteau y dirigentes liberales como José Luis Espert y Javier Milei.

Uno de los focos de tensión de produjo a las puertas de la residencia presidencial de Olivos, cuando los manifestantes se encontraron con una contramarcha en favor de Alberto Fernández, integrada por militantes sindicales y organizaciones sociales.
 

OTRAS NOTAS

BOLETÍN OFICIAL

Provincia reconoce deuda con distribuidoras por la tarifa social

A través de su publicación en el Boletín Oficial, el gobierno bonaerenses aprobó convenios específicos para cancelar, en cuotas, las deudas acumuladas con Edenor y Edesur por la implementación del régimen anterior de la tarifa social entre junio y julio de 2024.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET