Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
6 de abril de 2021
PANDEMIA

Qué distritos de la Provincia están en “alto riesgo epidemiológico”

El ministerio de Salud de la Nación actualizó el registro de municipios con mayor índice de contagios por Covid-19. En territorio bonaerense pasaron de 25 a 43, con respecto a la semana anterior.

Qué distritos de la Provincia están en “alto riesgo epidemiológico”
Compartir

A la espera de definiciones respecto de nuevas medidas para disminuir los contagios de coronavirus, el ministerio de Salud de la Nación actualizó el listado de municipios del país con alto riesgo epidemiológico.

Según la ministra Carla Vizzotti, de una semana a la otra se pasó de 48 municipios o departamentos que reunían las condiciones para ser considerados de alto riesgo epidemiológico a 85, casi el doble. 

Además, la cantidad de personas viviendo en esas localidades se duplicó al pasar de 12 millones a 25 millones de personas.

En la provincia de Buenos Aires son 43 los distritos que se encuentran en esta preocupante situación. El listado completo, de mayor a menor riesgo, es el siguiente:
  • Berisso
  • Ensenada
  • La Plata
  • Avellaneda
  • Lincoln
  • San Miguel
  • Balcarce
  • San Fernando
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Presidente Perón
  • Hurlingham
  • Florencio Varela
  • San Vicente
  • San Isidro
  • Vicente López
  • Marcos Paz
  • General San Martín
  • Cañuelas
  • Malvinas Argentinas
  • Azul
  • Quilmes
  • Mercedes
  • Lanús
  • Berazategui
  • Ezeiza
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Almirante Brown
  • Merlo
  • Escobar
  • Tigre
  • Moreno
  • Trenque Lauquen
  • Ituzaingó
  • Tres de Febrero
  • La Matanza
  • Luján
  • Pergamino
  • Chivilcoy
  • General Alvarado
  • Tandil
  • Pilar

Según se informó, también se encuentran en esta situación la Ciudad de Buenos Aires; 7 departamentos de Córdoba, incluida su capital; 6 departamentos de Mendoza, incluida su capital; 5 departamentos de Santa Fe, incluido Rosario; 5 departamentos de Tucumán, incluida su capital; 5 departamentos de Entre Ríos; 3 departamentos de San Juan, incluida su capital; 2 departamentos de las provincias de Chaco, Tierra del Fuego, Misiones y Corrientes; y 1 departamento de las provincias de San Luis, Formosa y Santiago del Estero.

En tanto, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja no tienen departamentos con índice de riesgo epidemiológico alto.

Cabe recordar que los indicadores para definir el riesgo epidemiológico son dos: 

1- Razón de los casos: Cuando el cociente entre el número de casos confirmados de coronavirus acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1.20.

2- Incidencia: cuando el número de casos confirmados de coronavirus acumulados en los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea superior a 150.
 

OTRAS NOTAS

ROSCA ATR

Se viene la gran disputa: Kicillof presentaría el Presupuesto 2026 este lunes

El gobernador se prepara para hacer la presentación de la Ley de leyes para el próximo año, luego de no reunir los consensos necesarios a fin de 2024. El endeudamiento también está en el tintero por lo que se avecina una fuerte discusión en la Legislatura. A falta de confirmaciones, la cita será el próximo lunes a las 14.30 en el Salón Dorado

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET