Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
8 de mayo de 2021
RADICALISMO

Adelante Buenos Aires lanzó su mesa de mujeres

El espacio ganador de las internas de la Unión Cívica Radical realizó un encuentro por zoom, en el que participaron legisladoras y referentes del partido centenario. También asistió el presidente electo del comité provincia Maximiliano Abad. Además, cuestionaron las suspensiones de las clases presenciales.

Adelante Buenos Aires lanzó su mesa de mujeres
Compartir

Adelante Buenos Aires, espacio que ganó las últimas elecciones de la Unión Cívica Radical (UCR) de la Provincia, lanzó ayer su mesa de mujeres con un encuentro virtual. En ese marco se congregaron más de 500 dirigentas bonaerenses y nacionales del partido centenario.

"En una numerosa reunión virtual, mujeres de toda la provincia dieron el puntapié inicial hacia un radicalismo con una fuerte impronta de género", expresó a través de sus redes la diputada bonaerense Sandra París, una de las dirigentes que participaron del encuentro.

"Estamos afianzando desde el inicio de esta nueva etapa lo que trazamos en el primer encuentro de mujeres radicales de Adelante Buenos Aires, en Mar del Plata: la necesidad de una agenda común de las mujeres que sea, a la vez, la de nuestro partido es claramente necesario", señaló, en referencia a una de las reuniones en la campaña para las internas de la UCR, en las que el oficialismo partidario venció al sector del intendente de San Isídro, Gustavo Posse.
 


También estuvo presente el presidente electo del Comité provincia, el diputado bonaerense. Maximiliano Abad.

"Muy orgulloso de este colectivo de mujeres que hace política de la buena, porque tienen muy claro dónde estamos y adónde quieren llegar. Tenemos que llenar de contenido la institucionalidad de la UCR. Gracias por sus aportes, gracias por exigir permanentemente y no guardar silencio, gracias por liderar tan generosamente esta nueva etapa para la Provincia de Buenos Aires"

Participaron del encuentro la intendenta de General Arenales y vicepresidenta electa de la UCR, Erica Revilla; la legisladora del Parlasur María Luisa Storani; las diputadas nacionales Josefina Mendoza, Karina Banfi; la senadora provincial Flavia Delmonte, las diputadas bonaerenses Alejandra Lorden y Melisa Greco, entre otras.

Como previa al lanzamiento, las mujeres de Adelante Buenos Aires emitieron un comunicado cuestionando la suspensión de las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires para evitar el coronavirus.

"Creemos que la educación es un derecho humano fundamental y que la presencialidad debería ser esencial, tal como lo habían manifestado todos los ministros de educación en acuerdo, horas antes del anuncio incosulto del presidente (Alberto Fernández)", sentenciaron.
 
 

OTRAS NOTAS

MÁXIMA PREOCUPACIÓN

Intendentes del Conurbano acusan el golpe de la inseguridad y se juntan en la FAM

Los recientes hechos generaron la reacción de diferentes actores que reclaman al gobernador Axel Kicillof y a las autoridades nacionales que trabajen en conjunto. Un grupo de alcaldes peronistas se encontrarán esta tarde para analizar la situación. Envío de fuerzas federales y mayor coordinación entre los principales planteos 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET