Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
14 de junio de 2021
ESCENARIOS

Nuevo capítulo de Fernández y Bullrich: tras la polémica ahora viene la mediación

La audiencia de mediación entre el presidente de la Nación y la titular del PRO por la demanda iniciada a raíz de la acusación sobre supuestos pedidos de retornos a Pfizer para la compra de vacunas contra el coronavirus, que la exministra macrista realizó mediáticamente, se realizará el próximo viernes vía Zoom.

Nuevo capítulo de Fernández y Bullrich: tras la polémica ahora viene la mediación
Compartir

La audiencia de mediación entre el presidente Alberto Fernández y la titular del PRO, Patricia Bullrich, por la demanda iniciada a raíz de la acusación sobre supuestos pedidos de retornos a Pfizer para la compra de vacunas contra el coronavirus, que la exministra macrista realizó mediáticamente, se realizará el viernes vía Zoom.

"La mediación previa será este viernes en modalidad Zoom. Lo que se diga en ella será confidencial, aunque Bullrich ratificó públicamente que llevará pruebas a la justicia y dijo que no se rectificará", informó hoy el abogado Gregorio Dalbón, que representa al mandatario, en su cuenta en la red social Twitter.

Dalbón afirmó que "la demanda está lista" y que "el presidente Alberto Fernández quiere estar presente" en la misma.

"Veremos si @PatoBullrich le dice en la cara al Presidente @alferdez que su gobierno recibió o solicitó retornos o intermediarios en la negociación con el laboratorio Pfizer. Es fácil difamar por televisión", dijo el abogado en otro tuit y se preguntó si la exministra de Seguridad "desmentirá a Pfizer".
 


El Presidente, representado por el letrado, envió días atrás una carta documento a la titular del PRO para dar inicio a la acción civil que presentará por supuesta difamación, luego de que la dirigente acusara al Gobierno de pretender "retornos" del laboratorio Pfizer a cambio de una compra de vacunas contra el coronavirus.

"Comunico que, como me instruyó el Presidente de la Nación, hoy lunes 31/5 cumplimos en notificar a la Sra. Patricia Bulrich fecha de mediación obligatoria para iniciar la acción civil por difamación. La misma es confidencial. Terminada la audiencia se interpone la demanda", informó Dalbón el día en que envió la carta documento.

Se trata de la segunda carta documento dirigida a la exministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri por este tema: días atrás le llegó una de parte del exministro de Salud Ginés González García, para que se retracte de las acusaciones en su contra.
 


En cuanto a la audiencia del viernes, será confidencial, y si esta fracasa, se interpondrá la demanda, según informó Dalbón.

Tras los dichos de Bullrich, el propio laboratorio salió a desmentirla e indicó en un comunicado que “no ha recibido peticiones de pagos indebidos”, afirmación que luego sostuvo en una reunión que mantuvo con legisladores en el Congreso de la Nación.

Dalbón aseguró que el daño de las acusaciones de la titular del PRO es "incalculable" ya que con más de 80 mil muertes, hablar de retornos es "gravísimo".

El Presidente ya adelantó que la eventual indemnización será donada al Instituto Malbrán.

OTRAS NOTAS

CONFLICTO POR LA OBRA PÚBLICA

Guerra por las rutas: los “bitrenes” generaron otro cruce entre Nación y Provincia

En otro capítulo de la guerra por la obra pública, el gobierno nacional desreguló la circulación de estos camiones pesados por todo el país y desde la Provincia dijeron que la liberación es un peligro por el estado de las rutas: “es una bomba a punto de estallar”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET