Apps
Sábado, 1 noviembre 2025
Argentina
8 de agosto de 2021
INTERNAS

PASO 2021: Cuál es el número de extranjeros habilitados a votar candidatos bonaerenses

El padrón de extranjeros residentes en la provincia de Buenos Aires en condiciones de votar en las próximas elecciones se incrementó en un 24,5 por ciento, de acuerdo con los datos oficiales. Este segmento de la población sólo podrá elegir legisladores/as provinciales, concejales/as y consejeros/as escolares.

PASO 2021: Cuál es el número de extranjeros habilitados a votar candidatos bonaerenses
Compartir

Un total de 868.469 extranjeros, residentes en territorio bonaerense, podrá votar para cargos provinciales en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre próximo, de acuerdo con el registro especial de electores extranjeros publicado por la justicia electoral.

El padrón de extranjeros residentes en la provincia de Buenos Aires en condiciones de votar en las próximas elecciones se incrementó en un 24,5 por ciento, de acuerdo con los datos oficiales.

Ese segmento de la población podrá elegir legisladores/as provinciales, concejales/as y consejeros/as escolares.

Según la resolución de la Justicia Electoral, la octava sección electoral (La Plata) cuenta con 51.703 electores, mientras que la segunda sección tiene empadronados a 10.141 personas, y la primera, 18.278.

La tercera sección, la de mayor peso electoral, tiene inscriptos 410.406 extranjeros, de los cuales unos 127.219 pertenecen a La Matanza; en tanto que en la cuarta, hay 5.682; en la quinta, 41.081; en la sexta 19.150 y en la séptima sección electoral hay empadronados 3.206 extranjeros.

De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, desde principios de este año, la Subsecretaría de Asuntos Políticos, Parlamentarios y Electorales de esta cartera desarrolló acciones para la actualización, depuración y divulgación del padrón electoral de extranjeros en la provincia, con la finalidad de garantizar el acceso a los derechos políticos de todas y todos los ciudadanos del distrito.

Según precisó, en marzo de 2021 se firmó un convenio entre el Registro Nacional de las Personas (Renaper), la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y el Registro Provincial de las Personas (RPP) para la remisión periódica de novedades de los datos de extranjeros/as residentes en la provincia.

Este convenio incluyó el envío de la base completa de datos desde el Renaper hacia el Registro Provincial de las Personas, y desde éste a la Junta Electoral de la PBA, encargada de la confección de los listados que son el paso previo a la conformación de los padrones electorales para mesas de extranjeros/as.

OTRAS NOTAS

FRENTE ABIERTO

Misión 2027: Kicillof se proyecta hacia la Rosada y abre el juego a sus intendentes

En medio de una interna cada vez más expuesta, Axel Kicillof acelera su armado político con la mirada puesta en 2027. La carta de CFK reavivó las tensiones con La Cámpora y abrió una herida fresca dentro del peronismo bonaerense. Entre respaldos y reproches, el gobernador busca consolidar un liderazgo propio que desafía a la conductora histórica del kirchnerismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET