Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
10 de septiembre de 2021
PASO

Con qué documentos se puede votar, quienes están obligados y cuántos están habilitados

Más de 34 millones de ciudadanos figuran en el padrón para sufragar el domingo, aunque según la edad hay grupos etáreos exentos.

Con qué documentos se puede votar, quienes están obligados y cuántos están habilitados
Compartir

El domingo se celebrarán en Argentina las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la que, según la edad, sufragarán de manera obligatoria con el Documento Nacional de Identidad u otra identificación autorizada.

Según el padrón electoral para las elecciones legislativas de este año, se registran 34.332.992 personas habilitadas para votar en las PASO del domingo, y luego en las generales del 14 de noviembre.

Para poder emitir sufragio, se utilizará documento cívico que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo.

Los documentos válidos para votar son el DNI libreta verde, celeste, el tarjeta (incluso el que dice “no válido para votar”), la libreta de enrolamiento y la cívica.

El DNI en el celular y la constancia de DNI en trámite no son documentos válidos para votar.

Edad y obligatoriedad

El Código Nacional Electoral establece como electores a los argentinos nativos y por opción, desde los 16 años, y a los argentinos naturalizados, desde los 18 años, siempre y cuando no tengan ninguna inhabilitación.

En el marco de la Ley de Ciudadanía Argentina N°26.774 (más conocida como Ley de Voto Joven), en 2021 pueden votar quienes cumplan 16 años hasta el 14 de noviembre inclusive, es decir, hasta el día de la elección general.

También es optativo el voto para quienes tengan entre 16 y 17 años y para los adultos mayores de 70 años.

El artículo 37 de la Constitución Nacional establece que el voto en la Argentina es universal, secreto y obligatorio. Las sanciones para aquellas personas que no vayan a votar se mantienen aunque existen justificaciones, que están relacionadas a la circulación del coronavirus.

OTRAS NOTAS

ROSCA ATR

Lunes, Día P: Kicillof presenta el Presupuesto 2026 para un 2027 en la Rosada

El Gobernador presentará el lunes la ley de leyes para el próximo año, luego de no reunir los consensos necesarios a fin de 2024. Será en el Salón Dorado, en una performance con intendentes, legisladores actuales y electos, y hasta representantes de la oposición. Busca mostrar respaldo pero también tiene la mira puesta en un objetivo más ambicioso: llegar a la presidencia en el ’27.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET