Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
28 de octubre de 2021
BIENESTAR

Alimentación: sugerencias e ideas para la colación

Los ratos de picoteo son los más difíciles, hay que saber el momento indicado y qué cantidad de alimentos ingerir. La Tecla te cuenta las claves a tener en cuenta para mantener una rutina saludable y rica e incorporarla en tus mañanas y tardes. Mirá

Alimentación: sugerencias e ideas para la colación
Compartir

Los desayunos son muy importantes para arrancar el día con más energía, pero muchas personas optan por no tomarlos, o buscan algo rápido y poco nutritivo, y hasta el almuerzo tienen hambre o quieren saciarse y no saben elegir la opción saludable. Las colaciones son fundamentales entre el desayuno/almuerzo y durante la merienda/cena. La Tecla dialogó con la licenciada en nutrición Carina Villegas, autora de la cuenta de Instagram “Verde y Natural” y especialista en alimentación vegetariana y vegana, quien aportó las claves para organizarse y no picotear mal.

La profesional distinguió la importancia del horario en que una persona va a consumir una colación para saber elegir. La primera opción para la colación que ella sugiere a sus pacientes “son las frutas de estación o frescas; dependiendo el horario se pueden combinar con algo más. Lo ideal es que si hay mucho hambre y faltan como dos horas para la comida principal o merienda, lo que recomiendo son productos naturales, como una fruta con un puñado de frutos secos, una barrita de cereal o medio pocillo de granola”.

Para aquellas personas que necesiten incorporar un alimento más contundente, la licenciada brindó otras alternativas a tener en cuenta para media mañana o media tarde: “También se puede una galletita con hummus de garbanzo o tostada con palta, o palta y tomates: opciones saludables que dependen del hambre”. Además aclaró la importancia de “no caer en opciones industrializadas sin nutrientes, como turrón u obleas con chocolate, que tienen calorías; en ese caso hay que evaluar el hambre de cada uno”. Por otro lado, a la hora de escoger los productos que se ofrecen en el mercado o kioscos, la profesional destacó que es fundamental “elegir alimentos naturales que aporten al organismo esos nutrientes para funcionar de manera adecuada y que sean favorables para la salud, sin la necesidad de consumir azúcar”.

OTRAS NOTAS

MISMO DÍA, MISMA HORA

Jueves de súper acción: sesión en Diputados y las palabras de Kicillof en simultáneo

Se viene una jornada clave para definir cómo se votará en la provincia de Buenos Aires, en medio de un peronismo en llamas. En el mismo tiempo que se debate la suspensión de las PASO, el gobernador tendrá un acto que generó polémica dentro de Unión por la Patria

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET