Apps
Viernes, 17 octubre 2025
Argentina
9 de noviembre de 2021
DESDE ESTE MIERCOLES

La Provincia comienza a aplicar la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19

Se enviaron turnos para más de un millón de personas inmunocomprometidas, cualquiera sea el esquema recibido, y mayores de 50 años con dos dosis de Sinopharm.

La Provincia comienza a aplicar la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19
Compartir

A partir de mañana, la Provincia de Buenos Aires inicia una nueva etapa en la Campaña VacunatePBA con la aplicación de terceras dosis a quienes integren los dos grupos poblacionales priorizados; estos son personas con inmunodeficiencias, sin importar el tipo de vacuna anterior recibida, y adultos de más de 50 años con esquema completo de Sinopharm. Tiene que haber pasado, como mínimo, cuatro semanas de la última inmunización.

Para esto, el Ministerio de Salud bonaerense envió la semana pasada un total de 1.008.134 turnos divididos en dos tandas; la primera fue para 558.100 bonaerenses y la segunda para las y los 450.034 restantes. El turno para cada inscripto/a que integra los mencionados grupos se emite por la vía que haya elegido al anotarse; tanto por la aplicación, la web vacunatepba.gba.gob.ar o por correo electrónico.

Además, desde la cartera sanitaria se habilitó también la línea de WhatsApp 221- 4288182 para todas las personas que hayan sido citadas para darse la tercera dosis de la vacuna anticovid, y presenten alguna duda al respecto.

De acuerdo a los datos del registro de VacunatePBA, en territorio provincial son 500.000 las personas con inmunodeficiencias y 600.000 las personas mayores de 50 años vacunadas con Sinopharm. Se consideran personas con inmunodeficiencias a quienes están en diálisis, tengan enfermedades con compromiso inmunológico, trasplantados, atraviesen patologías inmunocongénitas y oncohematológicas, y aquellos que reciben medicación que baje sus defensas.

Las autoridades recordaron que todas las vacunas utilizadas en el país demostraron alta eficacia para prevenir la infección, como para evitar casos graves y fallecimientos. Pero, dado que existen trabajos de investigación que muestran un descenso de la efectividad en las vacunas de virus inactivado (como la de Sinopharm) en personas mayores de 60 años, se decidió dar una tercera dosis a los mayores de 50 años vacunados con la misma.

Del mismo modo, todas las personas inmunosuprimidas que hayan recibido dos dosis de cualquiera de las vacunas disponibles recibirán una dosis adicional con un esquema homólogo o heterólogo, dado que la pandemia no terminó y es fundamental seguir con estrategias de cuidado y avanzar en nuevas etapas de la inmunización.

 

Etiquetas / Tags
Sinopharm
Nicolas Kreplak

OTRAS NOTAS

"PRETENSIONES"

Nardini: “Es un rol muy ingrato el que le toca cumplir a Máximo Kirchner”

El intendente de Malvinas Argentinas y exministro bonaerense habla de los desafíos para el peronismo y reclama más diálogo del Ejecutivo provincial con los sectores internos. La necesidad de “frenar a Milei”. "Hay que consultarle a él y a todos los demás compañeros cuál va a ser el destino del partido", aseguró el jefe comunal sobre el futuro del PJ.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET