La lista de los ganadores en los Latin Grammy 2021
Anoche se desarrolló la premiación a las estrellas de la música latina en Las Vegas con momentos muy emotivos y show en vivo. Camilo fue la gran revelación de la gala.
Compartir
Anoche se celebró la entre número 22 de los Latin Grammy´s desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, después de más de un año y medio de pandemia, se volvió a la presencialidad con un evento en el que se homenajeó a la música latina presentada entre el 1 de junio de 2020 y el 31 de mayo del corriente.
Quienes deleitaron con sus shows y se convirtieron en tendencia fueron Gloria Estefan, Christina Aguilera, Bad Bunny, Ozuna, Rubén Blades y C. Tangana, entre otros. Por su parte, el colombiano Camilo fue quien arrasó en toda la noche y se llevó cuatro galardones y se lo dedicó a su futuro bebé.
Salswing! - Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta
Canción del Año
“Patria Y Vida” - Descemer Bueno, El Funky, Gente De Zona, Yadam González, Beatriz Luengo, Maykel Osorbo & Yotuel
Mejor Canción Pop
“Vida de Rico” – Camilo
Mejor álbum vocal pop:
Mis manos, Camilo
Mejor álbum vocal pop tradicional:
Privé, Juan Luis Guerra
Mejor Nuevo Artista:
Juliana Velásquez
Mejor interpretación reguetón:
Karol G por el tema Bichota
Mejor fusión/interpretación urbana:
Tattoo (Remix), Rauw Alejandro y Camilo
Mejor canción de rap/hip hop:
Booker T, Bad Bunny y Marco Daniel Borrero, compositor: Bad Bunny.
Mejor canción de rock:
Ahora 1, Vicentico
Mejor álbum pop/rock:
Origen, Juanes
Mejor canción pop/rock
Hong Kong, Alizzz, Andrés Calamaro, Jorge Drexler, Víctor Martínez y C. Tangana
Mejor álbum de música alternativa:
Calambre, Nathy Peluso
Mejor Álbum de Música Urbana:
El último tour del mundo, Bad Bunny
Mejor canción urbana:
Patria y vida de Descemer Bueno, El Funky, Gente De Zona, Yadam González, Beatriz Luengo, Maykel Osorbo y Yotuel
Mejor álbum de rock:
El pozo brillante de Vicentico
Mejor canción alternativa:
Nominao, Alizzz, Jorge Drexler y C. Tangana, sus compositores fueron C. Tangana y Jorge Drexler
Mejor álbum de música tejana:
Pa’ la pista y pa’l pisto, Vol 2 de El Plan
Mejor álbum de salsa:
Salsa Plus!, Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta
Mejor álbum de merengue y/o bachata:
Es merengue. ¿Algún problema? de Sergio Vargas
Mejor álbum tropical contemporáneo:
Brazil 305, Gloria Estefan
Mejor canción tropical:
Dios así lo quiso, de Camilo, David Julca, Jonathan Julca, Yasmil Marrufo y Ricardo Montaner, estuvo compuesta por Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra
Mejor álbum cantautor:
Seis, Mon Laferte
Mejor álbum de música ranchera/mariachi:
A mis 80′s, Vicente Fernández
Mejor álbum de música banda:
Nos divertimos logrando lo imposible, Grupo Firme
Mejor Álbum de Música Norteña:
Premio compartido entre el Grupo Palomo (Volando alto) y Los Dos Carnales (Al estilo rancherón)
Mejor canción regional mexicana:
Aquí abajo, Christian Nodal, René Humberto Lau y Edgar Barrera.
Mejor álbum de cumbia/vallenato:
Las locuras mías - Silvestre Dangond
Mejor álbum cristiano (en español):
Ya me vi, Aroddy
Mejor álbum cristiano (en portugués):
Seguir teu coração, Anderson Freire
Mejor álbum de música latina para niños:
Tu Rockcito filarmónico, Tu Rockcito y la Orquesta Filarmónica de Medellín
Mejor álbum de música clásica:
Latin American Classics, Kristhyan Benitez; Jon Feidner, productor
Mejor arreglo:
Ojalá que llueva café (versión privé), Juan Luis Guerra
Productor del año:
Edgar Barrera
Mejor video musical versión corta:
Un amor eterno, Marc Anthony
Mejor diseño de empaque:
Lo obtuvo Ana González, la directora de Arte del álbum Colegas lanzado por Gilberto Santa Rosa.
Mejor video musical versión larga:
Entre mar y palmeras, Juan Luis Guerra
Mejor álbum instrumental:
Bachianinha - (Live At Rio Montreux Jazz Festival), Toquinho y Yamandu Costa
Mejor álbum folclórico:
Ancestras de Petrona Martínez
Mejor álbum de música flamenca:
Un Nuevo Universo - Pepe De Lucía
Mejor álbum de jazz latino/jazz:
Voyager - Iván Melon Lewis
Mejor álbum de pop contemporáneo en lengua portuguesa:
Cor - Anavitória
Mejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa:
Álbum Rosa de A Cor Do Som
Mejor álbum de samba/pagode:
Sempre Se Pode Sonhar de Paulinho Da Viola Canções d’Além Mar de Zeca Baleiro
Mejor álbum de música sertaneja:
Tempo de Romance de Chitãozinho e Xororó
Mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa:
Arraiá Da Veveta - Ivete Sangalo
Mejor canción en lengua portuguesa:
Cor - Anavitória
Mejor obra/composición clásica contemporánea:
Music From Cuba And Spain, Sierra: Sonata Para Guitarra
Mejor álbum de música popular brasileña:
Canções d’Além Mar de Zeca Baleiro
Mejor álbum de música sertaneja:
Tempo de Romance de Chitãozinho e Xororó
Mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa:
Arraiá Da Veveta - Ivete Sangalo
Mejor canción en lengua portuguesa:
Cor - Anavitória
Mejor obra/composición clásica contemporánea:
Music From Cuba And Spain, Sierra: Sonata Para Guitarra
Las fotos de la noche:
El gran ganador junto a su esposa, quien lució su embarazo con un vestido verde. Fue Camilo quien escribió en sus cuentas ofiales: "La creatividad es del dueño de todas las ideas. A Él le dedico esta noche. Estos 4 Latin Grammy son para Colombique me hizo diverso, que me pintó de sonidos y de identidades que son la semilla de mis frutos!! Para LA TRIBU que anda conmigo derrumbando los muros que separan LOS SUEÑOS de LAS REALIDADES Y para Índigo, pa raque se sienta orgullosx de su papá y de sus canciones". Por su parte, la familia Montaner también celebró con mucha euforia y fue Ricardo quien compartió el agradecimiento en las redes.
Nathy Peluso también se conmocionó al ganar con su disco Calambre: "hice este disco con demasiado amor y compromiso, poniendo por delante siempre la música antes que a nada. Gracias a mi familia y ángeles por creer en mí"