Apps
Domingo, 30 marzo 2025
Argentina
19 de noviembre de 2021
NUEVA COMPOSICION

A pesar de la Ley de Paridad, la Legislatura retrocede en igualdad de género

A partir de diciembre, si los números del escrutinio definitivo confirman los resultados provisorios, habrá dos mujeres menos en el parlamento bonaerense, una por cada cámara.

A pesar de la Ley de Paridad, la Legislatura retrocede en igualdad de género
Compartir

La Ley de Paridad de Género fue celebrada por la gran mayoría de los diputados y senadores que la votaron allá por octubre de 2016, durante la gestión de María Eugenia Vidal. 

La normativa buscaba, en términos generales, aumentar la representatividad de género en el parlamento a la hora de confeccionar las listas y si bien garantiza que el cupo aumente, no significa que se logre alcanzar la igualdad en el recinto.

Con las elecciones del pasado domingo, lo llamativo es que a partir del 10 de diciembre la cantidad de mujeres en la Legislatura bonaerense se vea reducida. En efecto, será una senadora y una diputada.

En la Cámara alta, de las 23 bancas que se pusieron en juego, sólo nueve serán ocupadas por mujeres. Pero, hasta diciembre, tienen mandato 10 senadoras. 

En la Cámara baja, la situación es similar. En los comicios del pasado domingo se eligieron 46 diputados, de los cuales 21 son mujeres. Hasta diciembre, tienen mandato 22. 

En este punto, no obstante, hay que hacer una salvedad. En la Tercera Sección Electoral, el Frente de Todos y Avanza Libertad pelean voto a voto por una banca que, en caso de ir para el liberalismo, sería ocupada por Constanza Moragues, la número 21.

Pero, si llega a ser para el oficialismo, finalmente quedará para Facundo Tignanelli, por lo que el número de bancas femeninas se reduciría a 20. 

Frente a este escenario, en los próximos dos años, la Cámara de Diputados tendrá un 46.7 por ciento de mujeres y un 53.3 de hombres; mientras que la Cámara de Senadores la representatividad femenina será de 41.3 por ciento, y la masculina 58.7 por ciento. 
 

OTRAS NOTAS

DE CARA A LAS LEGISLATIVAS

El plan de batalla en CABA y como se traslada a la estrategia bonaerense

Con las listas oficializadas en la capital del país, el foco se corre hacia provincia, donde la arquitectura electoral todavía sigue esperando una definición clara. La mirada de analistas sobre las aristas de una discusión que resuena en todos los bloques.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET