Apps
Viernes, 8 agosto 2025
Argentina
29 de noviembre de 2021
SOBERANIA ALIMENTARIA

Legislatura: el oficialismo busca garantizar acceso a la carne a precio justo

El proyecto de Ley pretende ampliar la capacidad de faena de los pequeños y medianos productores de carne, tanto familiares como rurales, en todo el territorio de la Provincia, creando dos nuevas categorías de salas de faena: móvil y fija.

Legislatura: el oficialismo busca garantizar acceso a la carne a precio justo
Compartir

La iniciativa pretende ampliar la capacidad de faena de los pequeños y medianos productores de carne, tanto familiares como rurales, en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires creando dos nuevas categorías de salas de faena: móvil y fija. 

La primera busca incorporar estructuras modulares capaces de ser trasladadas entre distintos puntos fijos para realizar las operaciones de faena, destinado a las zonas donde no existen instalaciones; mientras que las fijas serán espacios físicos permanentes destinados a los pequeños productores.

En este sentido, Francisco Paco Durañona expresó que “el espíritu del proyecto es “colaborar con aquellos productores pequeños con dificultades para acceder a los frigoríficos tradicionales, mejorando su desarrollo productivo y las condiciones sanitarias para la faena de sus animales, agregando valor en origen y facilitando la comercialización”.

El legislador por la segunda sección electoral comentó que “la faena de los animales realizada por pequeños productores, implica un acontecimiento familiar muy significativo. Sin embargo, la diversificación geográfica de este tipo de productores y el escaso volumen por explotación, dificultan el envío de sus animales a una planta de faena habilitada y cercana”. 

Es por eso que “este sistema, además, es un estímulo para el desarrollo de las capacidades a nivel municipal, la asociación y organización de los pequeños productores y a la vez, disminuye el estrés del animal, al evitar su traslado a grandes distancias, lo que repercute en la obtención de un producto de mejor calidad”.

La propuesta, además, permite contar con un mejor precio de la carne ya que “involucrar a actores locales y regionales en la cadena de producción, hace disminuir los costos de traslado. De esta manera no solo se genera más y mejor empleo con oportunidades de desarrollo en territorio, sino que se genera un círculo económico fortuito para todo el interior bonaerense”. "La soberanía alimentaria comienza por abastecer a la mayor cantidad de poblaciones locales con alimentos producidos y comercializados directamente en los territorios”, finalizó el autor del proyecto.

OTRAS NOTAS

FIN DEL CONFLICTO

Respira Fuerza Patria: la justicia habilitó la lista para competir en Morón

A través de una medida cautelar presentada por los propios candidatos, el peronismo tendrá su lista de unidad en uno de los distritos donde tuvieron mayores complicaciones. Todavía no oficializaron la lista en San Nicolás

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET