Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
1 de diciembre de 2021
RECAMBIO LEGISLATIVO

Bloque del senado de Juntos: mano a mano por la presidencia

Los dos nombres que pujan por un lugar son el del senador electo Alejandro Rabinovich y la legisladora Daniela Reich. Se espera que esta semana sigan las conversacones, para llegar a un consenso para el lunes.

Bloque del senado de Juntos: mano a mano por la presidencia
Compartir

La disputa por la presidencia del bloque de senadores de Juntos por la provincia de Buenos Aires continúa en un mano a mano que todavía no tiene definición.

Según pudo averiguar La Tecla, los dos nombres que pujan por un lugar son el del senador electo Alejandro Rabinovich y la legisladora Daniela Reich.

Rabinovich, coordinador de Gabinete de General Puyerredón, contaría con los respaldos de los diputados nacionales electos María Eugenia Vidal y Diego Santilli, y el presidente del interbloque del Pro en el Congreso, Cristian Ritondo.

Por su parte, Reich cuenta con el respaldo de intendentes Pro, principalmente, el de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. Según señalan, la senadora cumpliría con el casillero de la experiencia en la Cámara alta, a diferencia del funcionario marplatense.

En la compulsa para definir quien sucederá a Roberto Costa en la presidencia de la bancada se habían mencionado a otros nombres como los de los senadores Juan Pablo Allan, Nidia Moirano, y los electos Christian Gribaudo y Joaquín De la Torre.

En el caso de este último, se menciona que podría acceder a la vicepresidencia del bloque.

Según se estima, en esta semana seguirían las conversaciones, para llegar a una definición para el día lunes.

Los nombres que se discutan parten de un esquema que rige actualmente en Juntos: la presidencia en la Cámara de Diputados la tiene la Unión Cívica Radical y la de Senadores fue para el Pro. 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET