Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
9 de diciembre de 2021
ENTRE LAGRIMAS

Esteban Bullrich y un emotivo discurso electrónico de despedida del Senado

El Senador de Juntos por el Cambio de la Provincia de Buenos Aires decidió renunciar a su banca, debido al avance de su ELA. Lo hizo mediante un aparato que reproduce las palabras que él escribe. Las repercusiones y saludos de todos los arcos políticos por las redes.

Esteban Bullrich y un emotivo discurso electrónico de despedida del Senado
Compartir

Hoy en la última sesión del año en el Senado de la Nación, el legislador Esteban Bullrich renunció a su banca entre lagrimas con un emotivo discurso que fue furor en las redes sociales. 

Cabe recordar que el legislador de Juntos por el Cambio padece desde hace casi un año de ELA, (esclerosis lateral amiotrófica), una enfermedad que va atrofiando lentamente los músculos de quien la padece. En muy pocos meses la salud de Bullrich se deterioró de tal manera que necesita de un aparato para poder hablar, similar al que usaba el reconocido astrofísico Stephen Hawking, quien padecía la misma enfermedad. 

"Dejo el senado, no la política", dijo en un pasaje de su discurso de despedida el legislador Nacional, mientras lloraba. "Aunque no me corresponde a mi hacerlo, me gustaría que se recordara de mi paso por este cuerpo la búsqueda constante del consenso a través del diálogo", agregó.

Luego de este discurso, el senador oficialista José Mayans propuso que Bullrich continúe en su cargo de manera remota, ante lo cual la presidenta del cuerpo legislativo, Cristina Fernández de Kirchner, expresó que no habría problema, pero que debe ser una decisión del Senador más que de la Cámara Alta. 

Bullrich, que ya tenía la decisión tomada, rechazó esta propuesta y se retiró llorando y agradecido por los gestos de apoyo y cariño que recibió. 
 
 

OTRAS NOTAS

REDUCCIÓN DE DAÑOS

Operativo anti garrocha: el PRO bonaerense arma cumbre para evitar nuevos saltos

La conducción provincial amarilla, en manos de Cristian Ritondo, reunirá a su tropa provincial a finales de febrero. Por ahora, descartada la opción de hacerla en el interior. La fuga de Valenzuela en la mira, ante el riesgo de que la sangría continúe.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET