Apps
Lunes, 7 julio 2025
Argentina
15 de diciembre de 2021
NEGOCIACION

A pedido de los intendentes, Provincia patea hasta fin de año la devolución del fondo COVID-19

La primera cuota iba a ser descontada este miércoles, pero mientras se debate la posibilidad de condondar esa deuda, el Gobierno bonaerense accedió a posponer la fecha. 

A pedido de los intendentes, Provincia patea hasta fin de año la devolución del fondo COVID-19
Compartir

Los intendentes de la Provincia respiran aliviados. Al menos por dos semanas más. Es que, según pudo saber LaTecla.Info, el Gobierno bonaerense pospuso la devolución de la primera cuota del Fondo COVID-19 que debía realizarse este miércoles 15 de diciembre a partir de un descuento automático del dinero que el Ejecutivo envía a las arcas municipales.

La medida fue tomada a pedido de los intendentes, sobre todo los radicales, que insisten en la necesidad de que esa deuda sea condonada y que, finalmente, los municipios no tengan que devolver el dinero que la Provincia les giró para utilizar en la compra de insumos para combatir la pandemia de coronavirus.

Este es uno de los puntos que se está discutiendo en conjunto con el Presupuesto 2022 que, en teoría, sería votado el próximo martes 21 de diciembre. Por ello, la Provincia accedió a prorrogar la primera devolución hasta el 31 de este mes, mientras se avanza en las conversaciones.

Sin embargo, los intendentes se mantienen optimistas acerca de la posibilidad de una condonación de estos fondos o que, en última instancia, se postergará un año más la devolución del dinero.

En 2020, el Ejecutivo creó el Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, que puso a disposición de los intendentes que lo solicitaron $8.000 millones de pesos (más otros mil que previamente adelantó), ampliables hasta los $12.000 millones.
 

Etiquetas / Tags
Presupuesto
Fondo covid

OTRAS NOTAS

ROSCA ATR
Andrés Sosa

La pelea por los apoderados dilata la unidad en el peronismo y el MDF prepara su frente

Una discusión medular entre el kicillofismo y el cristinismo le pone condimento al armado de la alianza que pretenden poner en pie. El reaseguro que prepara el Movimiento Derecho al Futuro en caso de no concretar un acuerdo con La Cámpora y el Frente Renovador.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET