Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
22 de enero de 2022
PANDEMIA

Provincia prepara una campaña de vacunación focalizada previo al inicio de clases

En medio de la discusión por la obligatoriedad de la vacuna, desde el Gobierno bonaerense buscarán fomentar la inoculación en niños de 3 a 17 años, donde un gran porcentaje aún no completó el esquema. 

Provincia prepara una campaña de vacunación focalizada previo al inicio de clases
Compartir

En medio de la discusión por la obligatoriedad de la vacuna contra el coronavirus, el Gobierno bonaerense prepara una campaña focalizada previo al inicio de clases, previsto para el próximo 2 de marzo.

Es que, según se supo, la franja etaria de 3 a 17 años aún cuenta con un bajo porcentaje de esquema completo, por lo que se trabajará fuerte para revertir los números y llegar al comienzo del ciclo lectivo con mayor certeza. 

“Nos estamos preparando para la vuelta a clases y hablando de cómo conseguimos fomentar potenciar la vacunación en ese segmento. Ahí va a haber anuncios”, manifestó Kicillof.

En este sentido, el mandatario provincial adelantó que “vamos a tener anuncios respecto del regreso a clases, es algo que estamos conversando”, en relación al protocolo que el Gobierno bonaerense busca establecer para garantizar la presencialidad plena en las escuelas.
De esta manera, Kicillof explicó que se trabajará para facilitar la vacunación: “Tenemos aproximadamente 15 mil establecimientos escolares y ya el año pasado vacunamos en más de 1000 escuelas. Hicimos campañas conjuntas con cada uno de ellas. Estamos trabajando para eso”.

“La franja etaria de 3 a 17 años es la que todavía tenemos que seguir vacunando y deben presentarse a los puntos de vacunación que tenemos a lo largo de toda la provincia para poder salir adelante en esta tercera ola”, advirtió el Gobernador.

En paralelo, desde el Ministerio de Salud de la Nación se establecieron nuevos parámetros para establecer los casos positivos de Covid-19 ante la creciente demanda de tests. La nueva definición establece que se clasificará como caso confirmado toda persona que reúna al menos uno de los criterios epidemiológicos y uno de los criterios clínicos establecidos.

Así, toda persona que haya tenido contacto estrecho con un caso confirmado en los últimos 10 días; o que haya participado de un evento o espacio social/laboral en el cual se haya producido al menos 3 casos confirmados (brote); o que resida en una zona con muy alta incidencia (superior a 500 casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días) y que presente dos o más síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, vómitos/diarrea/dolor de cabeza/dolor muscular) o pérdida repentina del gusto/olfato, se considerará caso confirmado de esta enfermedad.
 

OTRAS NOTAS

CIERRE DE ALIANZAS

Las primeras decisiones del peronismo unido: apoderados, junta electoral y lapiceras

Tras varias horas de incertidumbre, habrá lista de unidad en el peronismo de cara a las elecciones bonaerenses. Hubo equidad en el reparto de los lugares para tomar decisiones a la hora de confeccionar las listas

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET