Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
14 de febrero de 2022
ENERGIA

Nación defendió las exploraciones offshore y apuntó contra la Justicia

El presidente de YPF, Pablo González, se expresó en relación al proyecto de exploración petrolera offshore en aguas del Mar Argentino y aseguró que "existe esta actividad normalmente hace años y evidentemente nunca les preocupó hasta ahora"

Nación defendió las exploraciones offshore y apuntó contra la Justicia
Compartir

El presidente de YPF, Pablo González, se expresó en relación al proyecto de exploración petrolera offshore en aguas del Mar Argentino y aseguró que "existe esta actividad normalmente hace años y evidentemente nunca les preocupó hasta ahora".

En este sentido, repudió el fallo judicial que suspendió el proyecto de exploración a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata y consideró de "gravedad institucional" la fotografía que muestra al titular del juzgado, Santiago Martín, junto al constitucionalista Daniel Sabsay y al abogado ambientalista José Esain.

Sucede que el expresidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional Daniel Sabsay publicó una fotografía en su cuenta de Twitter en donde se lo observa compartiendo una mesa de café junto al juez Santiago Martín, artífice del fallo, y a José Esain, un abogado que habría patrocinado a empresas pesqueras que no quieren la exploración offshore.

"Me parece que esto es de una gravedad institucional que demuestra cómo se opera en la justicia, como el doctor Daniel Sabsay, que hace negocios con la cuestión ambiental, contra un proyecto que es tan importante para la Argentina para tener energía", criticó el titular de YPF en diálogo con Crónica TV.

González argumentó que, por un lado, el fallo "violó el artículo 14 de la Constitución que establece la garantía al debido proceso" ya que, señala, el "juez no dio ningún lugar a derecho a defensa de las partes ni solicitó el informe correspondiente".

Por otro lado, cuestionó la imparcialidad de la sentencia ya que la foto "demuestra una relación de amistad o de cercanía del juez con aquellos que han participado en el proceso".

"Existe esta actividad normalmente hace años y evidentemente nunca les preocupó hasta ahora", señaló el presidente de YPF y aseguró que aportan "el 79% del gas domiciliario residencial que se consume en la Argentina".
 

Etiquetas / Tags
Pablo gonzalez

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRáFICA

Desdoblamiento: frente al espejo de la historia

El debate en el peronismo por la fecha de las elecciones en la provincia de Buenos Aires pone el foco en una práctica que era común hasta la llegada del propio peronismo   

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET