Máximo Kirchner tomó las riendas del Partido Justicialista provincial en diciembre y el primer pedido fue tratar de llegar a la unidad para la conducción local en cada uno de los 135 distritos bonaerenses. Los consensos, que en algunos lugares se sostienen con alfileres, llegaron en la mayoría de los municipios, a excepción de diez, donde los afiliados deberán concurrir a las urnas el 27 de marzo para determinar quién se queda al mando de la unidad básica. En nueve de ellos hay dos listas, mientras que Tres de Febrero es la única comuna en la que la interna se dirime entre tres nóminas.
En algunos lugares, como en La Plata, llegar al consenso fue una tarea muy difícil, y las esquirlas de la batalla todavía están esparcidas por la atmósfera de la capital provincial. Prevaleció la pulseada de La Cámpora por imponer a su candidato como cabeza, pero quedaron heridas y resquemores, que incluso afectan las relaciones entre sectores muy vinculados con Cristina, como la organización juvenil con el sector que comanda el ministro de Justicia, Julio Alak. En algunos distritos confiaron a La Tecla que Máximo ordenó armar lista propia ante el poco espacio que se le daba a la organización en las conversaciones previas.
De los diez distritos con internas, ocho son gobernados por intendentes de Juntos, mientras que los dos del Frente de Todos donde no hubo consenso son Zárate (comandado por el socialista Osvaldo Cáffaro) y Chascomús (donde manda Javier Gastón, vecinalista alineado al massismo). El de la famosa laguna es uno de los municipios donde juega fuete La Cámpora, con una lista propia acompañada por organizaciones sociales. La agrupación liderada por Máximo ha ganado terreno en la cancha del PJ, colocando presidentes en varios distritos y, además, con integrantes en prácticamente todas las nóminas de autoridades.
Sin embargo, lo que más se destaca en esta renovación de autoridades del peronismo bonaerense es que los intendentes y dirigentes fuertes de los distritos siguen con su prevalencia a la hora de las decisiones partidarias. De los jefes comunales que fueron elegidos en el 2019, 36 quedarán a cargo de los consejos locales. Varios de ellos con licencias en las comunas porque ocupan cargos en el Gobierno nacional, en el gabinete provincial o accedieron a bancas en la Legislatura.
Además hay 18 dirigentes que quedarán al mando del Partido Justicialista de sus distritos después del 27 M que han sido intendentes. La mayoría se ha mantenido en el ruedo político y ocupa en la actualidad diversos cargos, pero un puñado son ex jefes comunales que, tras un impasse, vuelven al ruedo y serán las cabezas distritales del peronismo. En tanto, un tercio de quienes se harán cargo de los consejos ya vienen desempeñando ese rol y renuevan sus mandatos.
He aquí la radiografía completa de cada uno de los distritos, con quienes quedarán al mando y los contendientes en los municipios donde no hubo acuerdo.

ADOLFO GONZALES CHAVES José Luis Díaz En el Municipio de Gonzales Chaves, que gobierna el peronista Marcelo Santillán, volverá a ser la autoridad máxima del PJ local el concejal José Luis Díaz.
ALMIRANTE BROWN Mariano Cascallares El diputado bonaerense Mariano Cascallares volverá a ser el presidente del Partido Justicialista de Almirante Brown. Lo acompañará el intendente interino, Juan Fabiani, como secretario general.
ARRECIFES Daniel Bolinaga Bolinaga seguirá como presidente del PJ en Arrecifes, por sexto período consecutivo. Además, el resto de los dirigentes son todos del sector del exintendente.
ADOLFO ALSINA Natalia Schmidt En la reunión de afiliados en el Partido Justicialista consensuaron una lista de unidad para renovar autoridades; se resolvió la presidencia de Natalia Schmidt, mientras que Nelson Alvarez será el vicepresidente.
ALBERTI Miguel Recalde En Alberti, Miguel Recalde volverá a presidir el partido. El histórico dirigente del justicialismo local es cercano al ministro de Agricultura Julián Domínguez, ya que fue secretario general de la Cámara de Diputados de la Nación.
AVELLANEDA Jorge Ferraresi El intendente en uso de licencia de Avellaneda y actual ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, quedó al tope de la nómina del PJ bonaerense local para renovar su mandato.
AYACUCHO Darío David En Ayacucho, el presidente del PJ local y exintendente Darío David consiguió cerrar una lista de unidad que lo acompaña en la renovación, y pide más participación del peronismo del interior.
AZUL Nelson Sombra Nelson Sombra, quien fuera candidato a intendente y es el actual delegado de PAMI regional y concejal del FdT, encabeza la única lista del Partido Justicialista de Azul.
BALCARCE Luis “Morete” García La lista de unidad la encabeza el actual presidente del partido, Luis “Morete” García, junto a Verónica Gómez, hija de Arturo Gómez, histórico dirigente peronista y de la UATRE.
BARADERO Esteban Sanzio El intendente de Baradero, Esteban Sanzio, será quien encabece la nómina de unidad del PJ local. Además integra la rama gremial de la lista del PJ bonaerense que conduce Máximo Kirchner.
BENITO JUAREZ Martín Ledezma En el PJ de Juárez, quien renovará por un mandato más será el actual concejal y jefe de bloque del FdT, Martín Ledezma.
BERAZATEGUI Juan José Mussi El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, encabeza la lista única para la renovación del Partido Justicialista en el distrito, fortaleciendo la unidad del peronismo.
BERISSO Fabián Cagliardi El intendente Fabián Cagliardi comunicó su decisión de liderar una nómina de unidad de cara a la renovación de autoridades del Partido Justicialista local, que incluye su nuevo mandato.
BOLIVAR Marcos Pisano En Bolívar se garantizó la continuidad de Marcos Pisano como presidente del PJ, secundado en el cargo de vicepresidente primero por Laura Rodríguez.
BRAGADO Juan Manuel Chacón En Bragado, aunque hubo una fuerte puja entre dos listas hasta último momento, finalmente se confeccionó la unidad del PJ, encabezada por Juan Manuel Chacón.
BRANDSEN Gastón Arias La lista de unidad que se presentó en Brandsen llevará al concejal y exjefe comunal Gastón Arias como presidente del Partido Justicialista.
CAMPANA Carlos Ortega El diputado nacional (MC) Carlos Ortega presentó la lista 17 de Octubre, que lo tiene como único candidato a la presidencia del PJ de Campana. Ortega es secretario general del sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la ANSES.
CAÑUELAS Marisa Fassi Marisa Fassi continuará siendo la presidenta del PJ local. Además, la lista de unidad tiene como congresales a Gustavo Arrieta, Rodrigo Ruete y Laura Alonso.
CAPITAN SARMIENTO Oscar Darío Ostoich En Capitán Sarmiento quedará al frente del PJ el histórico referente del peronismo y exintendente Oscar Darío Ostoich, quien renovará mandato.
CHASCOMUS Mariano Fernandino Alfredo Machín
En Chascomús habrá dos listas. Por un lado, la encabezada por Mariano Fernandino, hijo del exintendente peronista Norberto “Tata” Fernandino (1995- 1999). A la otra la lidera Alfredo Machín, quien pertenece a La Cámpora y está a cargo del PAMI de Chascomús. La lista de Fernandino es acompañada por el PJ tradicional y la camporista tiene el apoyo de algunos movimientos sociales.
CARMEN DE ARECO Fabio Ongay En Carmen de Areco, Fabio Ongay será el próximo presidente del Partido Justicialista local, en una lista de unidad en el municipio conducido por el peronista Iván Villagrán.
CARLOS CASARES Walter Torchio El diputado por la Cuarta Walter Torchio renovará la presidencia del Partido Justicialista de Carlos Casares tras plasmar una lista de unidad del peronismo.
CARLOS TEJEDOR Celia Gianini En Carlos Tejedor el PJ local quedará en manos de Celia Gianini, referente peronista y actual jefa comunal.
CASTELLI Sergio Matos En Castelli, Sergio Matos, director de la ANSES local, será el próximo titular del PJ, relevando del cargo a Francisco Echarren, intendente electo con funciones en el Ministerio de Transporte de Nación.
CHACABUCO Darío Golía Por la Cuarta sección electoral, que corresponde al interior provincial, el vicepresidente de Trenes Argentinos Operaciones, Darío Golía, firmó su postulación al frente de la lista de unidad del Partido Justicialista de Chacabuco.
CHIVILCOY Constanza Alonso En Chivilcoy, la diputada nacional Constanza Alonso consiguió encabezar una lista de unidad del PJ, aunque hubo algunas disidencias a partir de sectores del Movimiento Evita.
COLON Gonzalo Villalonga El nuevo presidente del PJ de Colón será Juan Gonzalo Villalonga, que reemplazará al intendente peronista, Ricardo Casi, en una lista de unidad donde acordaron todos los sectores.
CORONEL DORREGO Esteban Masciale En el PJ de Dorrego, la lista de unidad será encabezada por el actual presidente, Esteban Masciale. La nómina se completa con otros representantes de la actual conducción partidaria.
CORONEL ROSALES Fernando García Fernando García encabezará una lista de unidad del PJ Coronel Rosales y renovará la presidencia del peronismo local. La docente Cintia Diez será vicepresidenta y el dirigente gremial Gustavo Mazzaferro ocupará el cargo de secretario general.
CORONEL PRINGLES Iñaki Letona En Pringles, la lista que encabezan Iñaki Letona y Silvana Carnevali, como vice, es la única anotada. El presidente saliente, Gastón Queti, dejará su cargo tras dos mandatos al frente del justicialismo de Pringles.
CORONEL SUAREZ Flavio Diez Flavio Diez, concejal elegido en 2021, será el nuevo presidente del PJ suarense, en reemplazo del histórico Lalo Dalmau, a través de una lista que integra a todas las expresiones del peronismo.
DAIREAUX Roberto Serra En Daireaux, el secretario de Gobierno del Municipio, Roberto Serra, renueva otro mandato como titular del PJ. Por su parte, el intendente, Alejandro Acerbo, encabeza como congresal.
DOLORES Juan Pablo García El histórico referente del peronismo de Dolores, Juan Pablo García, llegará a la presidencia del PJ a través de una lista de unidad. García se desempeña como director nacional de Becas
ENSENADA Nora Turconi La lista del PJ ensenadense está encabezada por Nora Turconi, concejala y referente del Movimiento Evita, acompañada en la vicepresidencia por Esteban Bravo, director de Cultura municipal y militante de La Cámpora.
ESCOBAR Ariel Sujarchuk El intendente en uso de licencia de Escobar, Ariel Sujarchuk, se consolidó como primer candidato en la nómina de unidad del PJ bonaerense local, en la cual renovará su mandato.
ESTEBAN ECHEVERRIA Fernando Gray Gray irá como presidente, y será acompañado en la fórmula por Analía Pérez, actual presidenta del Concejo Deliberante y referente de años en el espacio de Gray, y Angel Cammilleri, presidente del bloque del FdT en el órgano parlamentario.
EXALTACION DE LA CRUZ Ricardo González En Exaltación de la Cruz, el presidente del PJ volverá a ser Ricardo González, encabezando una lista de unidad. González fue funcionario del OCEBA y concejal, además de candidato a diputado.
EZEIZA Edgardo Amarilla Edgardo Amarilla será el presidente del PJ de Ezeiza, con el apoyo del intendente Alejandro Granados. Actualmente es jefe de Gabinete de asesores en el Municipio.
FLORENCIO VARELA Julio Pereyra En Florencio Varela el diputado nacional Julio Pereyra retendrá la conducción del peronismo local, y su vice será su heredero en la intendencia de ese distrito, Andrés Watson.
FLORENTINO AMEGHINO Patricio García El exlegislador por la Cuarta y exintendente de Ameghino será el presidente del PJ local. Actualmente, Patricio García es el gerente ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales en Vialidad Nacional.
GENERAL ALVARADO Darío Moyano El actual vice del PJ ahora será quien encabece la lista: se trata del referente político del peronismo en Miramar, Darío Moyano, quien sucederá a Fernando Bisciotti en la presidencia.
GENERAL ALVEAR Bernabé Leinenn El actual presidente del PJ, Bernabé Leinenn, será reelegido en el cargo a través de una lista de unidad. Leinenn fue edil de Alvear hasta diciembre pasado.
GENERAL ARENALES Emir Miranda Emir Miranda, economista y exsecretario de Gobierno y Hacienda del Municipio de Arenales, también excandidato a jefe comunal, será el próximo presidente del PJ del distrito, a través de una nómina de unidad.
GENERAL BELGRANO Felipe Ibarra En General Belgrano encabeza Felipe Ibarra como presidente del PJ, en reemplazo de Emanuel Borthiri. En la lista también está incluido el exintendente Germán Cestona y la última candidata a jefa comunal, Mariana Duarte.
GENERAL LAS HERAS Julia Ichazo La principal referente local del Movimiento Evita y movimientos sociales en General Las Heras logró el acuerdo del peronismo local para tener la continuidad al frente del Partido Justicialista.
GENERAL LAVALLE Evangelina Goicoechea Tras intensas negociaciones entre las diferentes fracciones, la única lista se volcó a favor de la referente del Movimiento Evita y sobrina de Jorge Goicoechea, candidato del randazzismo local.
GENERAL GUIDO Sebastián Bavio El peronismo de General Guido logró consensuar la unidad en el distrito tras la figura del ahora secretario de Relaciones Institucionales del partido y hombre fuerte del distrito en el Frente de Todos, Sebastián Bavio.
GENERAL LA MADRID Juan Carlos Pellita El histórico referente del peronismo lamadritense y exintendente Juan Carlos Pellita vuelve al ruedo político y se posicionó como el primer nombre para conducir el partido.
GENERAL MADARIAGA Claudia Berho En el municipio, Claudia Berho fue elegida como titular del partido, en reemplazo del doctor Gabriel González. Estará acompañada por Martín Lorenzo, quien asumirá como vicepresidente del espacio.
GENERAL PAZ Juan Carlos Veramendi El exintendente Juan Carlos Veramendi ocupará por primera vez la presidencia del partido. A pesar de las diferencias con la conducción municipal logró alcanzar el consenso de las diferentes fracciones del PJ.
GENERAL PINTO Livio Dovigo El referente del peronismo local, exconcejal y actual funcionario municipal Livio Dovigo logró consensuar con las diferentes posturas del justicialismo para encabezar la lista de unidad en el distrito de la Cuarta sección electoral.
GENERAL RODRIGUEZ Mauro García El intendente municipal, Mauro García, encabezará la lista del oficialismo en el Consejo del partido de cara a la renovación de autoridades, y estará acompañado por Mónica Pérez Jordana.
GENERAL PUEYRREDON Eduardo Cóppola Juan Rapacioli
Es uno de los municipios donde habrá internas en las elecciones distritales del Partido Justicialista bonaerense. De esta manera, en la compulsa se medirán el líder de Luz y Fuerza, Eduardo Cóppola, y el actual titular del partido, Juan Manuel Rapacioli, quien responde a la línea de la titular de ANSES, Fernanda Raverta. Por su parte, Cóppola responde al actual titular del Correo Argentino y referente regional Rodolfo Manino Iriart (información ampliada en páginas 26 y 27).
GENERAL VIAMONTE Mauricio Martín En el distrito se logró acordar la unidad para las elecciones del partido. La misma estará encabezada por Mauricio Martín, exconcejal y actual director regional de IOMA, y Viviana Cabrera, también exedil del partido.
GENERAL VILLEGAS Sol Fernández Con miras al 2023 el peronismo local puso todas las fichas a la exconcejala y titular de ANSES local, Sol Fernández, a pesar de las intenciones de competir del exintendente municipal y referente massista, Horacio Pascual.
GENERAL SAN MARTIN Fernando Moreira E jefe comunal reemplazará a Gabriel Katopodis, quien conducía el partido local desde 2017. Luego de acordar con los referentes partidarios, Lauro Grande, de la agrupación La Cámpora, será el vicepresidente.
GUAMINI Pablo Santucho El concejal Pablo Santucho será quien conduzca los destinos del justicialismo en el distrito de la Sexta, tras el acuerdo de diferentes sectores del peronismo. El edil agradeció el acompañamiento por parte de sus compañeros.

HIPOLITO YRIGOYEN Ignacio Pugnaloni La lista de unidad es encabezada por el actual mandatario municipal, Ignacio Pugnaloni, quien reemplazará en la presidencia del partido a Marcelo Gallo, vicepresidente a cargo tras el fallecimiento del ex jefe comunal Jorge Cortés.
HURLINGHAM Juan Zabaleta Tras idas y vueltas en las negociaciones, se dio a conocer la lista que encabeza el actual ministro de Desarrollo Social de la Nación y exintendente, Juan Zabaleta.
ITUZAINGO Alberto Descalzo Tras arduas negociaciones en el distrito se definieron las listas del PJ Ituzaingó, con Alberto Descalzo a la cabeza, seguido por Marta Pérez. Cabe recordar que el actual intendente continuará al frente del peronismo en el distrito.
JOSE C. PAZ Mario Ishii En José C. Paz, el histórico Mario Ishii seguirá teniendo el control total del PJ local, con el respaldo de diferentes fracciones. De esta manera, el jefe comunal será el presidente partidario y el concejal Pablo Mansilla, el número dos del espacio.
JUNIN Andrés Merani Tras incesantes negociaciones se consensuó la unidad detrás de la figura del referente camporista Andrés Merani, quien será acompañado por la exconcejala Maia Leiva y el líder de la CGT, Miguel Gauna.
LA COSTA Juan Pablo de Jesús El exintendente y actual diputado nacional y funcionario de Jefatura de Gabinete local logró alcanzar la unidad y cerrar filas en la lista del peronismo costero para continuar al frente del partido en el distrito.
LA MATANZA Verónica Magario La actual vicegobernadora, Verónica Magario, conducirá el PJ municipal, junto con Liliana Pintos, titular del HCD local, que tuvo la bendición del intendente Fernando Espinoza y de las distintas fracciones.
LA PLATA Ariel Archanco El actual diputado provincial y exconcejal Ariel Archanco lidera una lista única a la que se llegó tras arduas negociaciones, varios enojos y la intervención de Máximo Kirchner. Alak tuvo lugar pero no quedó conforme.
LANUS Julián Alvarez Con negociaciones que estuvieron al borde del fracaso, finalmente se alcanzó la unidad y se acordó conformar una sola nómina, liderada por Julián Alvarez (cercano a La Cámpora), para conducir el Consejo de partido a nivel local.
LAPRIDA Alfredo Fisher El actual senador provincial y exintendente municipal Alfredo Fisher consolida la conducción partidaria del peronismo en el distrito de la Sexta sección, tras obtener el respado de los diferentes sectores.
LAS FLORES Rogelio Díaz El actual secretario de Educación del Municipio de Las Flores y concejal mandato cumplido seguirá al frente del justicialismo florense. El funcionario obtuvo el respaldo del intendente, Alberto Gelené.
LEANDRO N. ALEM Fabricio Hojraj En el distrito de la Cuarta pudo sellarse la unidad y el referente local, Fabricio Hojraj, tuvo la bendición del actual jefe comunal, Carlos Ferraris, y del exintenente y actual senador Alberto Conocchiari.
LEZAMA Marcelo Racciatti Quien fue el primer intendente del distrito vuelve al ruedo político para participar como cabeza de la lista de unidad del peronismo. De esta manera, el justicialismo consolidó la conducción del exalcalde.
LINCOLN Jorge Fernández El exintendente Jorge Fernández regresó al ruedo político tras obtener una banca en el Concejo Deliberante (donde está en uso de licencia), y ahora logró consensuar la conducción de los destinos del PJ local.
LOBERIA Juan Pablo Cappelli Se oficializó que Juan Pablo Cappelli (gerente local de ANSES y joven referente local que además fue precandidato a intendente en 2019) estará al frente, acompañado por Johanna Velasquez como vicepresidenta.
LOBOS Luis Caracoch La agrupación “Peronismo Militante”, junto a diferentes sectores del PJ lobense acordaron la unidad partidaria en la nómina que encabeza el dirigente local que se desempeñó en diferentes cargos del municipio, Luis Caracoch.
LOMAS DE ZAMORA Martín Insaurralde El alcalde en uso de licencia, Martín Insaurralde (actual jefe de Gabinete provincial), sentó a todo el PJ a la misma mesa y continuará como titular del partido, secundado por Federico Otermín, actual titular de Diputados.
LUJAN Leonardo Boto El intendente será el presidente del PJ. El propio jefe comunal expuso a través de las redes sociales: “Quiero agradecer a compañeros y compañeras por darme la confianza”.
MAGDALENA Marcelo Chapesoni Patricia Añaños
Finalmente el justicialismo de Magdalena no logró consolidar el acuerdo de cara a la renovación de autoridades del partido en el distrito. En este sentido son dos listas las que competirán en las próximas elecciones partidarias. Por el lado del ala oficialista lo hará el concejal Marcelo Chapesoni, junto con la dirigente local Claudia Alba. A pesar de los intentos por acordar la unidad, en el distrito habrá otra lista, que integra la concejala, docente y excandidata a intendente Patricia Añaños.
MAIPU Gervasio Bozzano El exsenador provincial y hombre fuerte del peronismo y principalmente de La Cámpora en el Municipio logró acordar la lista de unidad que encabezará para las próximas elecciones del justicialismo.
MALVINAS ARGENTINAS Leo Nardini El actual ministro de Infraestructura de la Provincia e intendente en uso de licencia lidera nuevamente la lista de unidad del PJ malvinense de cara a las internas. De esta manera reafirma su liderazgo político en el distrito.
MAR CHIQUITA Carlos Minnucci El referente local y primer concejal logró consolidar el respaldo de los diferentes sectores para encabezar la lista de unidad que tiene el aval del intendente Jorge Paredi, que destacó la elección de su delfín para conducir el PJ.
MARCOS PAZ Carlos Guardia Tras intensas negociaciones y al borde de abandonar la compulsa, el concejal y referente de La Cámpora Carlos Guardia consiguI el respaldo de diferentes sectores partidarios y gremiales para conducir los destinos del PJ.
MERCEDES Juan Pablo López Cumplido el plazo para la presentación de nóminas, el PJ cerró lista de unidad en Mercedes con nuevas figuras y acompañamiento de todos los sectores a Juan Pablo López, quien va como presidente, y a Mariana San Martín, como vice.
MERLO Gustavo Menéndez El extitular del justicialismo bonaerense, exintendente municipal y actual presidente del Grupo BAPRO logró consensuar su nombre para conducir los destinos del peronismo merlense bajo una lista de unidad en ese distrito.
MONTE Guillermo Bañes El concejal y dirigente del peronismo local Guillermo Bañes será quien encabece la lista para conducir los destinos del justicialismo distrital. El referente consiguió el respaldo de diferentes sectores para continuar frente al PJ.
MONTE HERMOSO Alejandro Dichiara El exintendente y actual legislador provincial Alejandro Dichiara es el cabeza de una lista de unidad, por lo que evitará una lucha electoral por el control del Partido Justicialista de ese distrito costero.
MORENO Mariel Fernández En una lista de unidad, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, encabezará como candidata a presidenta del Partido Justicialista local. Segundo en la nómina la acompaña el exdiputado y gremialista Walter Correa.
MORON Claudio Román En Morón habrá una nómina única con gran presencia del oficialismo sabbatellista de la gestión municipal. El candidato a presidente será Claudio Román, actual secretario de Gobierno del jefe comunal, Lucas Ghi.
NAVARRO Santiago Maggiotti Santiago Magiotti, exintendente de Navarro y actual funcionario nacional, es otro de los jefes comunales que presidirán el justicialismo, ya que encabezará una lista de unidad para los comicios del 27 de marzo.
NECOCHEA Marcelo Rivero En el distrito costero se presentó la lista Unidad, que lleva como candidato a presidente al actual titular del PJ local, Marcelo Rivero, junto a Evangelina Almada como vicepresidenta y a Miguel Aguilar como secretario general.
NUEVE DE JULIO Eduardo Cerdeira El exconcejal y referente peronista Eduardo Cerdeira encabezará la presidencia del Partido Justicialista, seguido de Sandra Carina Saraví, para la vicepresidencia, y Cristian Martín, como secretario general.
OLAVARRIA Federico Aguilera Con un importante apoyo sindical, Federico Aguilera, subsecretario bonaerense de Minería y excandidato a intendente, vuelve a encabezar una lista de unidad del PJ olavarriense; esta vez, para las elecciones del 27 de marzo.
PATAGONES Ricardo Curetti El exintendente Ricardo Curetti muestra que sigue siendo un peso pesado y volverá a estar al frente del peronismo maragato, tras cerrar una lista de unidad. El histórico dirigente reemplazará en la presidencia a Rubén Hollman.
PEHUAJO Pablo Zurro En este distrito de la Cuarta sección también prevalece el poder del intendente. Pablo Zurro logró abrochar a todos los sectores y se postula para presidir el Partido Justicialista pehuajense.
PERGAMINO Mariel Ghío Ricardo Ruggeri
Sin acuerdo, el peronismo pergaminense irá dividido a las elecciones partidarias. Una de las listas lleva como candidata a presidenta a Mariel Ghío, secretaria del bloque justicialista en el Concejo Deliberante, en el distrito que comanda el intendente Javier Martínez (Juntos). Enfrente estará la lista que postula para la presidencia al exconcejal y actual titular del PAMI local, Ricardo “Ricky” Ruggeri, vinculado al ministro de Seguridad, Sergio Berni.
PILA Leandro Ramírez El Partido Justicialista tendrá una sola lista en este distrito, gobernado por el peronista Sebastián Walker. El candidato a encabezar es el expresidente del Concejo Deliberante y actual titular del partido, Leandro Ramírez.
PELLEGRINI Carlos Battista En el distrito gobernado por Guillermo Pacheco (Juntos), el peronismo logró cerrar una lista de unidad de cara a las elecciones. Lleva como candidato a presidente al abogado Carlos Battista, hombre del Frente Renovador.
PILAR Federico Achával El intendente Federico Achával buscará quedar al frente del PJ pilarense. La vicepresidenta será Lucía Portos, subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia.
PINAMAR Horacio Errasquin Habrá lista de unidad en territorio del alcalde Martín Yeza (PRO). El candidato a presidir el PJ pinamarense es el actual concejal del bloque del Frente de Todos y jefe de la delegación local del PAMI, Horacio Errasquin.
PRESIDENTE PERON Blanca Cantero Una sola lista se presenta a las elecciones del PJ en ese distrito del Conurbano. Lleva como candidata a presidenta a la actual intendenta, Blanca Cantero, referenciada en el Frente Renovador que lidera el diputado Sergio Massa.
PUNTA INDIO David Angueira Con lista de unidad, el actual intendente, David Angueira, quien sucedió a Hernán Y Zurieta (Administrador de Vialidad provincial), buscará la presidencia del Partido Justicialista.
PUAN Lucas Heim En el distrito que comanda el radical Facundo Castelli el peronismo logró acordar una lista única para los comicios de marzo. Como candidato a presidente se presenta el excandidato a consejero escolar Lucas Heim
QUILMES Mayra Mendoza La intendenta, Mayra Mendoza, logró agrupar a todos los sectores del PJ y es candidata a presidir el partido en lista de unidad. La acompaña el exintendente Francisco “Barba” Gutiérrez.
RAMALLO Ricardo Gorostiza Federico Pérez
Habrá puja electoral en el distrito gobernado por el intendente Gustavo Perie (PRO). Una de las listas lleva como candidato al exdiputado y exconcejal Ricardo “Cacalo” Gorostiza, veterano dirigente que preside el Parque Industrial Comirsa de esa localidad. Enfrente, y con una gran brecha etaria, se presentará el dirigente Federico Pérez, expresidente de la Juventud Peronista, quien mantiene una vieja disputa con Gorostiza, al que respalda el exintendente Mauro Poletti.
RAUCH Emilio Tisera El PJ se presenta con una lista unificada, tras un consenso en todas las facciones internas en territorio del radical Maximiliano Suescun. La nómina la encabeza el exconcejal y productor agropecuario Emilio Tisera.
ROJAS Ramiro Baguear El exconcejal y periodista de profesión Ramiro Baguear aspira a la presidencia del Partido Justicialista rojense comandando una lista de unidad. Irá por la continuidad, ya que es el actual titular del espacio.
ROQUE PEREZ Juan Carlos Gasparini Previo al anuncio de que formará parte del equipo de asesores del Programa de Reconstrucción y Transformación Provincial 6x6, el intendente Juan Carlos Gasparini cerró una lista de unidad, con la que busca la presidencia del PJ.
SAAVEDRA Hugo Corvatta Tras perder el control del Municipio a manos de Gustavo Notararigo (Juntos), el exintendente de ese distrito Hugo Corvatta aspira a la presidencia del Partido Justicialista con una lista de consenso.
SALADILLO Danilo Mengarelli En tierras del radical José Luis Salomón, el PJ presenta una sola lista. La misma lleva como candidato a presidente al exconcejal Danilo Mengarelli, quien fue secretario general durante el período 2013-2017.
RAMALLO Ricardo Gorostiza Federico Pérez
Habrá puja electoral en el distrito gobernado por el intendente Gustavo Perie (PRO). Una de las listas lleva como candidato al exdiputado y exconcejal Ricardo “Cacalo” Gorostiza, veterano dirigente que preside el Parque Industrial Comirsa de esa localidad. Enfrente, y con una gran brecha etaria, se presentará el dirigente Federico Pérez, expresidente de la Juventud Peronista, quien mantiene una vieja disputa con Gorostiza, al que respalda el exintendente Mauro Poletti
RIVADAVIA Juan Carlos Boccaleri El dirigente Juan Carlos Boccaleri va por la conducción partidaria con el respaldo de massistas y kirchneristas en una lista de unidad. Sucederá a la actual titular del partido, Natalia Despres, responsable del IOMA local.
SALLIQUELO Mauro Sauer El exconcejal Mauro Sauer encabezará la lista de unidad del peronismo local en el distrito que comanda el intendente vecinalista Juan Miguel Nosetti. La nómina incorpora a los distintos sectores del peronismo de ese municipio bonaerense.
SALTO Ricardo Alessandro Como sucede en la mayoría de los distritos de la Provincia, donde gobierna el peronismo el intendente suele encabezar la lista. En este distrito no se da la excepción y el candidato a presidente es el jefe comunal, Ricardo Alessandro.
SAN ANTONIO DE ARECO Francisco Lobos En el distrito gobernado por Francisco Ratto (PRO) el peronismo se encolumnará detrás de Francisco Lobos, quien responde al exintendente y actual senador provincial por el Frente de Todos Francisco “Paco” Durañona.
SAN CAYETANO Miguel Angel Olano Miguel Angel Olano, quien integró la anterior conducción del Partido Justicialista, es el nombre elegido para presidir el espacio en este distrito, gobernado por el radical Miguel Gargaglione.
SAN FERNANDO Augusto Briceño En este distrito se conformó una lista de unidad, que incorpora a todas las sensibilidades. La encabeza Augusto Briceño, hombre del alcalde del Frente de Todos, Juan Andreotti.
SAN ANDRES DE GILES Germán de Rossi La concordia primó en el PJ de este municipio y se llegó a conformar una lista de unidad. A la nómina la encabeza como candidato a presidente Germán de Rossi, concejal hasta 2019.
SAN ISIDRO Patricia Castro José Luis Casares
Un auténtico duelo de titanes se producirá en el distrito que gobierna el radical Gustavo Posse. Habrá interna entre dos listas, que se disputan el control del peronismo local: una que postula para la presidencia a la funcionaria nacional Patricia Castro, con apoyo del canciller Santiago Cafiero, y la otra impulsada por la senadora Teresa García y el director del Bapro, Sebastián Galmarini, que postula a José Luis Casares, sindicalista docente de Sadop
SAN NICOLAS Luis Gaicerain Luis Gaicerain, coordinador del gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación, es el candidato a presidente del Partido Justicialista nicoleño, el distrito gobernador por el cambiemita Manuel Passaglia.
SAN MIGUEL Juan José Castro Stella Maris Vuillermet
En el distrito que comanda Jaime Méndez (Juntos) habrá puja electoral PJ el 27 de marzo. Una lista lleva como candidato a presidente al concejal Juan José Castro, con apoyo de La Cámpora y el Movimiento de Unidad Popular. Enfrente estará la abogada Stella Maris Vuillermet, presidenta del Foro de Géneros sobre Abuso, Violencia y Trata de Personas, quien buscará la titularidad del Partido Justicialista con apoyo del sector que responde al Jefe de gabinete del Ministerio de Infraestructura de la Nación, Franco La Porta.
SAN PEDRO Nelson Vlaeminck En el municipio que gobierna el peronista Ramón Salazar habrá lista de unidad. La nómina, con representación plural, lleva como candidato a presidente al exconcejal e histórico dirigente Nelson Vlaeminck.
SAN VICENTE Nicolás Mantegazza También en esta comuna habrá una sola lista, que recoge diferentes voces del peronismo. Y, como en otros distritos, será encabezada por el intendente y actual titular del PJ, Nicolás Mantegazza.
SUIPACHA Juan Antonio Delfino En este distrito, gobernado por el radical Alejandro Federico, se mantiene la unidad. La lista para las elecciones de marzo estará encabezada por el exintendente (estuvo 24 años en el Ejecutivo) y exconcejal Juan Antonio Delfino.
TANDIL Rogelio Iparraguirre La unidad primó en Tandil, donde manda el radical Miguel Lunghi. En este distrito habrá lista única con el diputado nacional y expresidente del bloque de concejales del Frente de Todos, Rogelio Iparraguirre, a la cabeza.
TAPALQUE Gustavo Cocconi En este distrito también habrá una sola lista para los comicios del 27 de marzo. La nómina será encabezada por el actual intendente del Frente de Todos, Gustavo Cocconi, e incluye a varios sectores del PJ local.
TIGRE Lucas Gianella El exconcejal por Unidad Ciudadana y actual subsecretario de Empleo, Formación y Desarrollo en el municipio gobernado por Julio Zamora, Lucas Gianella, es el candidato a presidente de consenso del Partido Justicialista.
TRENQUE LAUQUEN Pablo Lambert Adhemar Conenna
Dos listas competirán en el municipio que gobierna el radical Miguel Fernández, al no llegarse a la unidad en el PJ trenquelauquense. Una nómina lleva al actual presidente del partido, Pablo Lambert, con respaldo de la actual jefa del bloque de concejales del Frente de Todos, Leticia Badino, y del sindicato SMATA. La otra la encabeza un dirigente con ligazón gremial, Adhemar Conenna, con apoyo de varios sindicatos de la CGT local y de la agrupación La 12 de Abril.
TORDILLO Héctor Olivera Una sola lista habrá el próximo 27 de marzo, que encabezará el intendente de licencia (actualmente el Ejecutivo está a cargo de Alfredo Farías), Héctor Olivera, nombrado titular de la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires.
TORNQUIST Gustavo Trankels En este municipio que comanda el independiente Sergio Bordoni, el Partido Justicialista local irá con una sola lista. Postula como candidato a presidente al exintendente Gustavo Trankels.
TRES ARROYOS Alejandro Barragán Alejandro Barragán, dirigente que responde al exdiputado provincial Pablo Garate, irá por la presidencia del PJ. Será con una lista de unidad, en el distrito que gobierna el vecinalista Carlos Sánchez.
TRES DE FEBRERO Horacio Alonso Alejandro Collia Juan Debandi
El peronismo no alcanzó la unidad y habrá tres listas en disputa. Una postula al exdiputado Horacio Alonso, quien conduce la Mesa Peronista del distrito gobernado por Diego Valenzuela (PRO). La segunda lleva como candidato a presidente al exministro de Salud bonaerense y actual secretario en el Ministerio de Salud de Nación, Alejandro Collia, también exconcejal. Y la tercera la encabeza el concejal y vicepresidente de la AABE, Juan Debandi, vinculado a La Cámpora.
TRES LOMAS Fabio Uriarte Con una lista de unidad afronta el PJ las elecciones de marzo. En la comuna que comanda el peronista Jorge Carrera la nómina la encabeza el actual presidente, Fabio “Vasco” Uriarte.
VEINTICINCO DE MAYO Hernán Ralinqueo Con la participación de todos los sectores internos, el actual intendente, Hernán Ralinqueo, encabeza la lista de unidad del Partido Justicialista para el acto comicial del domingo 27 de marzo.
VICENTE LOPEZ Hernán Lanía El dirigente Hernán Lanía, actual secretario general del PJ en el distrito que gobierna Soledad Martínez (PRO), encabeza la lista de unidad del peronismo, buscando ser el nuevo presidente partidario.
VILLA GESELL Gustavo Barrera En este distrito de la costa atlántica volvió a imponerse el poder del intendente. El peronista Gustavo Barrera será quien busque la presidencia del Partido Justicialista, representando a una lista que nuclea a diferentes voces del PJ.
VILLARINO Emmanuel Stefanelli En territorio del intendente vecinalista Carlos Bevilacqua, el PJ armó una lista de unidad para las elecciones del 27 de marzo. La misma lleva como candidato a presidente al excandidato a concejal Emmanuel Stefanelli.
ZARATE Leandro Matilla Julio González
Sin unidad, dos listas competirán en el municipio que gobierna Osvaldo Cáffaro, socialista en el Frente de Todos, buscando reemplazar a Alberto Bugatto al frente del PJ. Una, la del oficialismo del partido zarateño, que postula al concejal Leandro Matilla, referenciado en el dirigente metalúrgico y exdiputado nacional Abel Furlán. La otra postula para la titularidad del partido al líder de la UOCRA local, Julio González, y cuenta con un fuerte respaldo sindical y de sectores independientes.
|