Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
1 de abril de 2022
ESTIMULACIÓN

Neurofitness: cómo entrenar la mente y el cuerpo

Esta tendencia está ganando más popularidad en la medicina mundial y sirve para estimular la salud mental y la física tanto en personas adultas como en niños. Cuenta con muchos beneficios, entre ellos, combate de enfermedades crónicas.

Neurofitness: cómo entrenar la mente y el cuerpo
Compartir

La ciencia y la medicina avanzan a pasos agigantados, y entre las últimas tendencias saludables se destaca el Neurofitness, un revolucionario entrenamiento enfocado en la salud cerebral que mantiene múltiples beneficios y sirve para mejorar tanto el rendimiento del cuerpo como el de la mente. 

Además, los últimos estudios realizados han comprobado que este tipo de técnica también ayuda a pacientes con secuelas del coronavirus y se puede usar en personas con enfermedades físicas o emocionales, o para estimular determinadas áreas del cerebro que antes estaban inactivas. 

Esta práctica surgió en los años 50 en los Estados Unidos, pero con el tiempo se fue divulgando en Europa y otros continentes, principalmente basado en aquellos casos de niños con epilepsia o con síntomas de hiperactividad. Por su parte, Catalina Hoffmann es terapeuta ocupacional especializada en estimulación cognitiva y una de las pioneras en entrenamiento cerebral: hace más de veinte años que trabaja e investiga acerca de este entrenamiento.

Lee más:

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET