Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
19 de abril de 2022
COLOCACIÓN DE DEUDA

En busca de financiamiento, la Provincia "rescató" suma millonaria en Letras del Tesoro

El Gobierno bonaerense precisó los avances en el marco de la emisión del tercer tramo del instrumento. A cuánto asciende el monto.

En busca de financiamiento, la Provincia
Compartir

El gobierno de Axel Kicillof dio a conocer que "rescató" más de 12 mil millones de pesos en el marco del tercer tramo de emisión de Letras del Tesoro. De esta manera, la Provincia continúa con la implementación de una herramienta en la que coloca deuda para obtener financimiento.

A través del Boletín Oficial, la Tesosería General dictó los decretos Nº 45, 46 y 47 por lo que detalló que se "emitieron Letras del Tesoro por un total de Valor Nominal Pesos doce mil
doscientos noventa y un millones setecientos setenta y un mil setecientos tres (VN $12.291.771.703".

Entonces, detalló que se procedió "al rescate de 'Letras del Tesoro de la Provincia de Buenos Aires en pesos a cincuenta y siete (57) días con vencimiento el 27 de mayo de 2022' por la suma de Valor Nominal pesos un mil setecientos veinticuatro millones doscientos cincuenta y un mil cuatrocientos dos (VN $1.724.251.402), los que deberán ser transferidos a la Caja de Valores Sociedad Anónima".

También se explicó que se produjo el "rescate 'Letras del Tesoro de la Provincia de Buenos Aires en pesos a noventa (90) días con vencimiento el 29 de junio de 2022' por la suma de Valor Nominal pesos cinco mil cuatrocientos ochenta y seis millones noventa y ocho mil trescientos dos (VN $5.486.098.302), los que deberán ser transferidos a la Caja de Valores Sociedad Anónima".

Finalmente, se señaló el "rescate de 'Letras del Tesoro de la Provincia de Buenos Aires en pesos a ciento ochenta y dos (182) días con vencimiento el 29 de septiembre de 2022' por la suma de Valor Nominal pesos cinco mil ochenta y un millones cuatrocientos veintiún mil novecientos noventa y nueve (VN $5.081.421.999), los que deberán ser transferidos a la Caja de Valores Sociedad Anónima".

 

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRáFICA

Varios jefes comunales sin reelección con la alternativa legislativa como opción

De los 12 jefes comunales de Unión por la Patria, 7 se alistan en el Movimiento Derecho al Futuro. Solamente dos de ellos pueden ser reelectos, los demás no tienen posibilidad de reelección si no se modifica la ley, por lo tanto la salida legislativa es una opción. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET