Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
20 de abril de 2022
METEN PRESION

ATE y UPCN se suman al pedido a Provincia para compensar la escalada inflacionaria

Los gremios estatales consideran que es necesaria la convocatoria para rediscutir la pauta salarial a raíz del alza de precios. Ayer, FEGEPPBA había reclamado adelantar los aumentos de sueldos.

ATE y UPCN se suman al pedido a Provincia para compensar la escalada inflacionaria
Compartir

Los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires se van alineando en su idea de reclamar a la Provincia que actúe ante la escalada inflacionaria.

Así, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se sumaron al pedido realizado por la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), solicitando al Ejecutivo medidas para compensar la pérdida.

Según expresado por el titular de ATE-Provincia, Oscar de Isasi, el gremio pide aplicar “de manera urgente la cláusula de revisión del Acta Acuerdo Paritario y convocar a las Organizaciones sindicales, para readecuar los porcentajes y tramos paritarios acordados oportunamente. Hay que avanzar hacia la revisión y reabrir la discusión salarial en función de los parámetros de la proyección inflacionaria”.

En este sentido, de Isasi resaltó que: “en el mes de marzo se observó el pico inflacionario más alto de los últimos 20 años, con el 6.7% mensual, y que la inflación acumula en los primeros tres meses del año un 16.1%; situación que se profundiza si miramos en particular el costo de los alimentos. Por esto es necesario volver a redefinir nuestros salarios”.

Por su parte, UPCN presentará mañana una nota a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, solicitando una reunión urgente con funcionarios del Ejecutivo para analizar la situación y activar mecanismos de compensación de la inflación.

Como informó La Tecla.info, FEGEPPBA exigió que se adelante la pauta acordada un mes atrás en la mesa de paritarias, que comprendía un 40% de incremento a pagar en tres tramos: un 16 %, en marzo; 10 % en julio; y el tercero, del 14%, en septiembre.


 

OTRAS NOTAS

TODA LA CARNE AL ASADOR

Legislativas 2025: ¿Cristina Fernández en la Tercera y Sergio Massa en la Primera?

El aviso de la expresidenta de que puede candidatearse a la Legislatura si Kicillof desdobla gana espacio dentro de las especulaciones electorales. Ahora, desde el Frente Renovador también dicen que puede hacer lo mismo Sergio Massa en la Primera. “Plata o mierda”, dicen en el cristinismo y el FR.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET