Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
4 de mayo de 2022
ESTE MIÉRCOLES

Oficializaron la renuncia de un subsecretario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Se trata de Mauro Benente, quien estaba al frente de Planificación Estratégica. Además, lideró el equipo que elaboró el proyecto de reforma del Código de Familias, Civil y Comercial bonaerense

Oficializaron la renuncia de un subsecretario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Compartir

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este miércoles 4 de mayo la dimisión del subsecretario de Planificación Estratégica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Mauro Benente. La misma se concretó por medio del Decreto Nº 395, publicado en el Boletín Oficial.

Entre los fundamentos de la resolución se recordó que "fue designado en el cargo de Director Ejecutivo de la Unidad de Planificación Estratégica, con rango y remuneración equivalentes a Subsecretario, lo que se instrumentó por Decreto N° 76/2020".

Asimismo, indicaron que "posteriormente, por Decreto N° 1153/2020, se modificó la estructura orgánico-funcional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, disponiéndose el cambio de denominación de la Unidad de Planificación Estratégica, por el de Subsecretaría de Planificación Estratégica, conforme surge del artículo 4° y del Anexo IV del decreto referido, ratificándose la designación del funcionario de marras".

Por lo que el ahora exfuncionario "presentó la renuncia, a partir del 31 de marzo de 2022, al cargo de Subsecretario de Planificación Estratégica".

Tal como lo había adelantado La Tecla, Benente tomó la decisión de renunciar a fines del año pasado, cuando dejó su cargo como vicepresidente del Consejo de la Magistratura, pero se efectivizó recién el último día hábil de marzo.

La demora tuvo que ver, específicamente, con su trabajo al frente del equipo que elaboró el proyecto de reforma del Código de Familias, Civil y Comercial, cuyo proceso finalizó hace apenas unos días.





 

OTRAS NOTAS

SIN FILTRO

Provincia sale duro contra Milei por las cifras de los niveles de empleo

La economía bonaerense enfrenta una crisis laboral con aumento de la desocupación, afectando gravemente a jóvenes y mujeres. El gobierno nacional es criticado por la pérdida de empleos formales y el deterioro estructural del mercado

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET