9 de mayo de 2022
LA PUJA POR LOS PLANES
Movimientos sociales encienden la mecha y preparan una masiva movilización
Referentes de distintas organizaciones encabezarán mañana una gran marcha federal, que tendrá lugar frente a la Casa Rosada. El gobierno, se debate entre el pacto con el FMI y los programas sociales.

Frente a la negativa de Alberto Fernández de continuar otorgando subsidios y otras ayudas, miles de personas se movilizarán a partir de mañana hacia la Casa de Gobierno, donde acamparán hasta el jueves.
La medida de fuerza iniciará a las 8 de la mañana: sindicatos, comisiones internas, delegados y activistas de varios gremios buscarán "reflejar el estado de situación de los trabajadores en todo el país".
En declaraciones a la prensa, los organizadores señalaron que “la Marcha Federal se realiza ante la cantidad de desocupados sin precedentes en los últimos años”.
En este marco, desde Unidad Piquetera esperan que se manifiesten alrededor de trescientas mil personas; en rechazo a la decisión del presidente de no extender el programa Potenciar Trabajo a más beneficiarios.
"Sufrimos el ajuste, la brutal inflación, el estancamiento económico y el sometimiento al FMI del Gobierno y la oposición patronal", denunciaron desde el Polo Obrero.
Federalísima
Según lo informado, la movilización comenzará desde las ciudades de La Quiaca y Ushuaia para confluir con más de un centenar de manifestantes en la Plaza de Mayo.
La intención será que las columnas que salen desde el NEA y NOA se concentren en Retiro, a la vez que los manifestantes que provienen de las provincias de Cuyo y Neuquén, se nucleen en Once y que la tercera columna, que juntará a quienes vienen de La Patagonia, el interior bonaerense y el Gran Buenos Aires, lo haga en Constitución.
Desde los tres barrios de la Ciudad de Buenos Aires marcharán hacia la Plaza de Mayo durante el mediodía del jueves 12, día que el INDEC dará a conocer los datos de la inflación de abril.
Entre las organizaciones que llamaron a movilizan figuran Unidad Piquetera, la Coordinadora por el Cambio Social, Barrios De Pie, Libres Del Sur y MST Teresa Vive.
El ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires se reunirá con referentes convocantes para coordinar el operativo a llevarse a cabo durante la acción.