Apps
Domingo, 30 marzo 2025
Argentina
19 de mayo de 2022
ESTE JUEVES

Llegó el turno del agua: comienza la audiencia pública para definir el aumento de tarifa

Se llevarán a cabo los debates para establecer una actualización en todo 2022. De cuánto es el monto que se propuso incrementar.

Llegó el turno del agua: comienza la audiencia pública para definir el aumento de tarifa
Compartir

Este jueves 19 de mayo se llevará a cabo la audiencia pública para comenzar a resolver un aumento en la tarifa del agua. La jornada estará a cargo del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS). Asimismo, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) propuso una actualización del 32% acumulado para el año. 

La audiencia pública  se desarrollará mediante una plataforma digital y comenzará a las 10 presidida por el secretario de Obras Públicas, Carlos Augusto Rodríguez.

En la propuesta de actualización tarifaria, a través de dos incrementos del 20% en julio y 10% en octubre, Aysa describe una situación de "larga data", que implicó que "los actuales niveles tarifarios resultan sensiblemente menores a los establecidos como de equilibrio económico-financiero en el marco regulatorio".

"Los ingresos tarifarios no alcanzan a cubrir la totalidad de los costos derivados de la prestación de los servicios", aseguraron desde la entidad.

La empresa estatal indicó que a diciembre de 2021 los ingresos tarifarios solo cubrían el 49,5% de los costos operativos, situación que podría agravarse en caso de continuar con el congelamiento tarifario iniciado a principios de 2019, en el tramo final de la presidencia de Mauricio Macri.

Para evitarlo, la compañía propició un incremento inicial del coeficiente de modificación "K" del 20%, que pasaría del actual valor de 37,2918 a 44,7502 a partir del 1 de julio, más otro incremento del 10% en octubre, con lo que el coeficiente se ubicaría en 49,2252. Así, los dos aumentos acumulados representarían una suba del 32% a lo largo del año.

La semana pasada se llevaron a cabo una serie de tres audiencias convocadas por la Secretaría de Energía, en las que se analizaron los precios de producción de gas natural, la tarifa estacional de electricidad y la segmentación de subsidios en las tarifas en gas y luz

OTRAS NOTAS

DE CARA A LAS LEGISLATIVAS

El plan de batalla en CABA y como se traslada a la estrategia bonaerense

Con las listas oficializadas en la capital del país, el foco se corre hacia provincia, donde la arquitectura electoral todavía sigue esperando una definición clara. La mirada de analistas sobre las aristas de una discusión que resuena en todos los bloques.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET