Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
6 de junio de 2022
INICIATIVA OFICIAL

Contención social: oficializan plan bonaerense para sectores postergados

El programa “Comprar en Comunidad” busca el acceso a alimentos sanos y a bajo precio. En principio estará focalizado en distritos del AMBA. La autoridad de aplicación será la Subsecretaría de Economía Popular del ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense.

Contención social: oficializan plan bonaerense para sectores postergadosContención social: oficializan plan bonaerense para sectores postergados
Compartir

El gobierno bonaerense oficializó la puesta en marcha de “Comprar en Comunidad”, un programa del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad que generará opciones para que los bonaerenses puedan comprar alimentos a precios accesibles.

De acuerdo con lo publicado en el Boletín Oficial los objetivos del programa son generar a través de políticas concretas el acceso a alimentos saludables, y el contacto directo con el productor; fiscalizar y colaborar en el control territorial de precios de referencia en los mercados, hipermercados y mayoristas; garantizar, a través de descuentos previamente definidos, mayores posibilidades de compra, renovables semanalmente a través de la billetera virtual Cuenta DNI y fomentar circuitos de comercialización que generen más trabajo.

En el texto se establece que la inversión total será de $688.021.140,00 y que la autoridad de aplicación será la Subsecretaría de Economía Popular, perteneciente a la cartera que conduce Andrés “Cuervo” Larroque.

E indica que “el desarrollo tendrá el siguiente grupo de focalización: Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes y San Vicente, La Plata, entre otros”.

La iniciativa está conformada por seis líneas de trabajo que se desarrollarán, en un principio, en los cuarenta distritos que componen el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que busca generar condiciones para el acceso a una alimentación sana y de calidad. 

Los proyectos son Mercados de Productores Familiares itinerantes; Red de Almacenes Populares; Mercado de Productores Familiares en Tu Municipio; Promotores de control de precios en hipermercados y comercios de cercanía; Vamos al Mercado Central y Descuentos Cuenta DNI Comercio en Mercados de Productores.



 

OTRAS NOTAS

DIPUTADOS
Javier Garbulsky

Sin las manos suficientes, la sesión por las PASO en la Provincia se postergó

Con la interna de UxP al rojo vivo, la Cámara baja fue convocada para definir cómo votarán los bonaerenses. Los números para el quórum no alcanzan para los dos tercios, por lo que el kirchnerismo pidió cuarto intermedio hasta las 17. Kicillof tendrá esta tarde un acto en el que se esperan definiciones sobre la fecha de los comicios.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET