Apps
Domingo, 4 mayo 2025
Argentina
28 de junio de 2022
RECLAMO

Aumentos salariales por el IPC de alimentos, el pedido de los docentes a Kicillof

El Frente de Unidad dirigió una carta a la ministra de Trabajo provincial para que las cláusulas de revisión salarial contemplen incrementos no inferiores a la suba del rubro "Alimentos y Bebidas No Alcohólicas". Sostienen que es a lo que destinan la mayor parte del sueldo.

Aumentos salariales por el IPC de alimentos, el pedido de los docentes a Kicillof
Compartir

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), conformado por Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET, dirigió una nota a la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, para solicitar que los futuros aumentos salariales “no sean inferiores al índice de “Alimentos y Bebidas No Alcohólicas” del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En la misiva, los gremios docentes sostienen que ese rubro “es al que los y las docentes destinan la mayor parte de sus ingresos, lo cual permitirá proteger el salario de los trabajadores docentes de la Provincia en este contexto de inflación”.

Además, los sindicatos sostienen que el IPC elaborado por el Indec no es el mejor indicador respecto del poder de compra de los trabajadores.

En tal sentido, consideraron que “el IPC se encuentra constituido por diferentes rubros y cada uno de ellos experimenta un aumento diferente”, mientras que el rubro mencionado, que conforma la canasta básica del trabajador mes a mes, registra una suba superior al nivel general en términos porcentuales.

Como ejemplo, citaron lo ocurrido en abril de este año, cuando las variaciones con respecto a diciembre fueron del 22,7%, mientras que Alimentos y Bebidas No Alcohólicas registró un aumento del 27,6% en la región Pampeana. En la región del Gran Buenos Aires, ampliaron, el nivel general se incrementó un 23,1% y el rubro citado el 28,3 por ciento.

Al respecto, solicitaron que dicha modificación en el cálculo de los aumentos salariales sea incluida en la Cláusula de Revisión a incorporarse en los futuros acuerdos paritarios de los docentes bonaerenses.

OTRAS NOTAS

EN ROJO

Actividad económica en la Provincia: la construcción es el rubro más golpeado

La caída de la obra pública es el principal factor de esta situación. El comercio y la industria también marcan índices negativos. “La economía real sigue deprimida”, sostuvo el ministro de Economía Pablo López

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET