Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
28 de junio de 2022
SI TOMAS, NO MANEJES

Municipio oficialista se suma al Alcohol 0

La comuna de la Segunda sección se suma a Chacabuco, Chivilcoy y Morón. ¿Qué dispone la prohibición y cómo avanza a nivel provincial?

Municipio oficialista se suma al Alcohol 0
Compartir

Este martes, a través de sus redes, la Municipalidad de Salto informó que en el marco de la Ordenanza 126/2022 se dispuso en todo el distrito la prohibición de la conducción de cualquier vehículo tras haber ingerido alcohol.

En esta línea, señaló que desde la Dirección de Tránsito se estarán realizando operativos intermitentes en diferentes puntos de la ciudad, aplicando importantes multas a quién no cumpla con la ordenanza en vigencia.

La tolerancia es cero: cualquier persona que hubiera ingerido alcohol, por más mínima que sea la cantidad, será sancionada.

Así, la comuna de Ricardo Alessandro se suma a Chacabuco (Victor Aiola), Chivilcoy (Guillermo Britos) y Morón (Lucas Ghi), cuyos Concejos Deliberantes dieron visto bueno a la iniciativa que busca reducir los siniestros viales. 

A nivel provincial, Alcohol 0 también avanza: a principios de mes, tuvo lugar en la legislatura una reunión conjunta entre los presidentes de las comisiones de Transporte, Adicciones y Legislación General, que le abrió las puertas a lo que podría ser el cierre de las discusiones previas a la sanción del proyecto de “Alcohol cero” al volante.

En esa oportunidad, el debate sumó otras dos iniciativas (de los legisladores Gustavo Bruno y Lorena Petrovich) que terminarán siendo la letra final del texto y sumaron al aporte oficialista.

El proyecto fue ingresado originalmente por la senadora Claudia Rucci en 2020, y busca reducir a cero la presencia de alcohol en sangre para la conducción de cualquier vehículo o medio de transporte. 
 

OTRAS NOTAS

OTRO REVÉS

El Senado rechazó el veto a los ATN: triunfo para los gobernadores y derrota de Milei

Un día después de que los diputados hicieran lo mismo con los bloqueos presidenciales a la emergencia del Garrahan y el financiamiento universitario, la Cámara alta le propinó un nuevo golpe al gobierno libertario. La ley beneficia a los gobernadores.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET