Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
20 de julio de 2022
BOLETIN OFICIAL

El gobierno mete presión al campo con una polémica resolución

El gobierno intensificó los controles al campo y mediante una resolución conjunta, del Ministerio de Agricultura y la AFIP sumaron otra fecha de declaración de existencias para el cereal por parte de los productores

El gobierno mete presión al campo con una polémica resolución
Compartir

A través de la publicación en el Boletín Oficial, se estableció un régimen de información respecto de la producción de granos y semillas en proceso de certificación -cereales y oleaginosas- y legumbres secas, y de las existencias de trigo un régimen de información respecto de la producción de granos y semillas en proceso de certificación -cereales y oleaginosas- y legumbres secas, y de las existencias de trigo.

Según se menciona en los considerandos de la medida, "es prioridad del Estado Nacional el control de la trazabilidad de la cadena comercial de granos en todas sus etapas, resultando vital la identificación de los operadores intervinientes en la producción primaria y su capacidad productiva".

Trigo: existencias de trigo” al último día del mes de febrero de cada año: desde el 1 y hasta el 31 de marzo del año en que se declara, ambos inclusive. Se incluirán como existencias los productos comercializados a partir del 1 de marzo, inclusive, de cada año.

Asimismo se incluye la producción de granos en las fechas comprendidas desde el 1° de enero y hasta el último día de febrero, ambos inclusive, del año inmediato siguiente al de inicio de la campaña agrícola cuya producción se declara y desde el 1 de agosto y hasta el 30 de septiembre.

Cabe recordar que en recientes declaraciones a La Tecla,  el titular de Carbap, Horacio Salaverri, se refirió sobre qué necesita el sector para poder desarrollar las comercialización de las divisas en tiempo y forma, en este sentido, consideró que “nosotros necesitamos que se sincere  la paridad cambiaria, ir introduciendo rápidamente en la reducción de las retenciones, fijar desaparición de cupos y reglas claras para la próxima comercialización de la cosecha”.

A su vez ponderó que hoy “Argentina tiene la oportunidad histórica de ponerse como proveedor de alimentos del mundo, pero si no hay reglas claras, que es la idea de nuestro sector, se hacen planes de producción que se agotan cuando uno quiere comercializar”. 

El campo también está en alerta por el anuncio de Silvina Batakis de hacer un revalúo. “Ya conocemos a la ministra cuando estuvo en la provincia de Buenos Aires e impulsó que el Inmobiliario Rural aumente más del 2.000%, y hoy vuelve a salir con el mismo tema”, recordó el titular de Carbap, para quien “aumentar la presión tributaria es un problema hacia adelante”.

OTRAS NOTAS

TODO DEFINIDO

Todas las fechas del cronograma electoral tras el cambio aprobado en la Legislatura

Se puso punto final a la novela por los plazos, donde se impuso la postura de la Junta Electoral de la Provincia. Fecha para la presentación de alianzas, de listas y la alfombra roja para el comienzo de la campaña

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET