31 de diciembre de 1969
Colapso financiero
Descartan una crisis como la de 2001 en el país
El econimista Jorge Vasconcelos indicó a La Tecla en Vivo que la "situación del sistema bancario es muy distinta a la de 2001, porque no estan cruzadas las operaciones. Si reciben pesos, prestan pesos y lo mismo con los dólares"
El economista Jorge Vasconcelos en diálogo con La Tecla en Vivo se refirió a las declaraciones que formuló ayer el ex presidente Néstor Kirchner, quien aseguró que la crisis internacional no afectará a nuestro país debido a que Argentina se encuentra sólida económicamente.
Al respecto señaló Vasconcelos: “La verdad no escuché las declaraciones del ex presidente pero también es cierto que los funcionarios siempre tienen un sesgo optimista para no generar alarma. Desde ese punto de vista siempre hay que filtrar los análisis. La verdad es que no soy tan pesimista como uno podría haber quedado después de ver la situación de ayer de los mercados. No considero que la situación vaya a terminar como culminó la crisis del 30. Se hacen analogías fáciles con la crisis del 30 pero a aquellos que las hacen les diría que estudien un poco más. La diferencia principal es que hoy el Banco Central de Estados Unidos está dispuesto a inyectar los dólares necesarios para evitar que la economía se deteriore más”.
Sobre la posibilidad de que en el país se vuelva a sentir una crisis económica como la de 2001, el economista señaló: “Hoy la situación del sistema bancario es muy distinta de la de aquellos años, no están cruzadas las operaciones. Si los bancos reciben pesos prestan pesos y si reciben dólares prestan dólares. Por lo tanto si hay una demanda excesiva el Banco Central de nuestro país puede proveer para absorber la liquidez”.