Apps
Domingo, 6 abril 2025
Argentina
2 de septiembre de 2022
CASA ROSADA

Tras más de dos horas de reunión con su Gabinete, Alberto Fernández llamó a luchar contra los “discursos de odio”

El presidente encabezó este viernes una reunión que fue convocada de urgencia la noche del jueves a causa del atentado contra Cristina Fernández de Kirchner. Participaron la mayoría de los ministros.

Tras más de dos horas de reunión con su Gabinete, Alberto Fernández llamó a luchar contra los “discursos de odio”Tras más de dos horas de reunión con su Gabinete, Alberto Fernández llamó a luchar contra los “discursos de odio”
Compartir

Alberto Fernández llegó a las 9 acompañado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y de inmediato comenzó la reunión de gabinete, que se desarrolló en el Salón Eva Perón y duró dos horas y quince minutos. 

A media mañana se sumaron la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau y el titular del bloque oficialista en la Cámara baja, Germán Martínez.

También estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Economía, Massa; de Educación, Jaime Perczyk; de Justicia, Martín Soria; de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Defensa, Jorge Taiana; de Transporte, Alexis Guerrera y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Acompañaron además los titulares de las carteras de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Trabajo, Claudio Moroni; de Cultura, Tristán Bauer; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié y las ministras de Salud, Carla Vizzotti y de Mujeres, Géneros, y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Asimismo, estuvieron el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaría de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, entre otros.

En ese marco, el Presidente llamó a ponerle fin a "los mensajes de odio y su consecuente violencia cotidiana" y a "repensar el ejercicio de la política y el compromiso de la sociedad con la democracia".

El mandatario decretó anoche feriado nacional para este viernes, considerando que el intento de magnicidio a la vicepresidenta fue "de lo más grave que ocurrió desde la vuelta de la democracia".

La portavoz Gabriela Cerruti explicó esta mañana dicha decisión al afirmar: "El gobierno decretó el feriado porque somos de la generación que sabe que la democracia y la paz se defienden en la calle, en un enorme abrazo colectivo. Vamos a defender la paz, la democracia, la convivencia. Todo eso que fue saqueado por el nivel de persecución mediático judicial y por el crecimiento del discurso del odio. Ese que ya vimos en otros países a dónde lleva”.

En tanto, el Partido Justicialista (PJ) postergó el congreso que iba a llevar a cabo este sábado en Merlo, donde Cristina Fernández de Kirchner iba a ser una de las principales oradores. La legislatura nacional también suspendió la sesión que tenía fijada para este fin de semana, sin fecha de reprogramación.

OTRAS NOTAS

DOBLE FUNCIÓN

Dirigentes de ambos lados de la General Paz

Un nutrido grupo de dirigentes bonaerenses pegó el salto desde el Conurbano bonaerense para cumplir funciones en la Ciudad de Buenos Aires. Otros también desembarcaron en el gobierno nacional

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET