Apps
Lunes, 21 abril 2025
Argentina
7 de septiembre de 2022
ESTE MIÉRCOLES

Facundo Manes desembarca en La Plata con agenda cargada y receta antigrieta

El diputado nacional radical tendrá una serie de actividades en la capital bonaerense. Primero en la UNLP y luego en una plaza céntrica.

Facundo Manes desembarca en La Plata con agenda cargada y receta antigrieta
Compartir

El diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Facundo Manes, llegará este miércoles a La Plata para realizar una serie de actividades en la que desplegará su perfil con el que intenta superar la grieta. Sin esconder sus intenciones de cara al 2023, el dirigente sale a marcar terreno hacia el interior de Juntos por el Cambio (UCR).

En primera instancia, participará a partir de las 11.30 de una conferencia denominada "La planificación y el conocimiento como motores del desarrollo". La misma se llevará a cabo en la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) y tendrá lugar en el Auditorio Sergio Karakachoff (calle 48 entre 6 y 7).

Horas más tarde, el legislador nacional encabezará una actividad en la Plaza Belgrano, ubicada en Avenida 13 entre 39 y 40. La cita será a las 17.30 para encontrarse con vecinos y dialogar sobre la actual situación.  

 



La visita es en el marco del lanzamiento de la nueva organización del dirigente radical llamada "Empatía". De esta manera, recorre el el país y lleva adelante distintas acciones solidarias. 
"Si no nos une el amor que nos una la empatía", es el lema del espacio.

Asimismo, en el sitio web que tiene a Manes como protagonista, se detalla que la "empatía es la cualidad que puede ayudarnos a cambiar el mundo, tanto el pequeño contexto cotidiano como el destino de una sociedad".

"En Argentina hace décadas que discutimos los mismos problemas, nos peleamos, pero no encontramos un propósito común. Somos un país sin rumbo", expresan desde Empatía.

OTRAS NOTAS

PROFUNDO PESAR

Murió Jorge Mario Bergoglio: el recorrido del primer Papa latinoamericano

El Vaticano informó que el Papa Francisco falleció a la 7.35. Tenía 88 años. Destacó por su cercanía a los pobres y su compromiso con la justicia social en la Iglesia Católica. Sus restos serán inhumados en la Basílica Santa Mayor. El cambio que tomó un argentino para convertirse en máxima figura del catolicismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET