Apps
Sábado, 1 noviembre 2025
Argentina
30 de octubre de 2022
HISTORICO BALLOTAGE

Con una ajustadísima definición, Lula se convirtió en el próximo presidente de Brasil: celebra el FdT

Lula da Silva se impuso por una mínima diferencia en el ballotage más polarizado de la historia de Brasil y será de nuevo presidente. Con el 99,75% de los votos escrutados, el exmandatario obtuvo el 50,89% frente al 49,11% de Jair Bolsonaro, y volverá al poder.

Con una ajustadísima definición, Lula se convirtió en el próximo presidente de Brasil: celebra el FdTCon una ajustadísima definición, Lula se convirtió en el próximo presidente de Brasil: celebra el FdTCon una ajustadísima definición, Lula se convirtió en el próximo presidente de Brasil: celebra el FdTCon una ajustadísima definición, Lula se convirtió en el próximo presidente de Brasil: celebra el FdT
Compartir

Luiz Inácio Lula da Silva será el nuevo presidente de Brasil, después de ganarle este domingo al mandatario Jair Bolsonaro en un histórico balotaje que permitirá que el líder de izquierda llegue al poder por tercera vez en la mayor economía de Latinoamérica y principal socio comercial de Argentina.

 Con el 99,75% de los votos escrutados, el exmandatario obtuvo el 50,89% frente al 49,11% de Jair Bolsonaro, y volverá al poder.

Una jornada sin filas

A diferencia de la primera vuelta cuando largas filas fueron el común denominador, este domingo la jornada ha transcurrido sin incansables esperas para acceder a las urnas.

La gente, sin embargo, fue precavida y prefirió llegar temprano y esperar por más de media hora a que abrieran las mesas que al igual que el pasado 2 de octubre quedaron habilitadas a las 8.00 hora local (11.00 GMT).

Hasta comienzos de la tarde, la situación era de calma en todo el país y a primera vista no se registraron peleas entre seguidores de ambos candidatos o acciones proselitistas que son prohibidas en esta fecha.


Votó Jair Bolsonaro

El mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, dio una breve declaración al salir del centro de votación en Río de Janeiro, apenas momentos después de la apertura de las mesas.

El presidente se acercó por unos momentos al sector de prensa y fue saludado por un votante antes de irse rodeado por su escolta, en un ambiente tranquilo y sin multitudes.

“Si Dios quiere, saldremos victoriosos esta tarde. Mejor dicho: Brasil saldrá victorioso”, dijo el mandatario con una camiseta amarilla en el barrio Vila Militar, zona oeste de Rio. “La expectativa es de victoria”, añadió.

Tras votar, Bolsonaro se ha dirigido al Aeropuerto del Galeao para recibir al equipo del Flamengo, campeón de la Copa Libertadores en la final disputada el sábado. Luego regresará a Brasilia, al Palacio de la Alborada, con su familia y asesores para seguir la jornada electoral.

Votó Lula Da Silva

El ex presidente brasileño emitió su sufragio en São Bernardo do Campo, un municipio del estado de San Pablo.

El líder de la coalición centroizquierdista acudió vistiendo una camisa blanca y rodeado de un numeroso grupo de allegados. Ante las cámaras, besó su comprobante de votación.

Con una ajustadísima definición, Lula se convirtió en el próximo presidente de Brasil: celebra el FdT

“Estoy convencido de que el pueblo votará por un proyecto que rescate a las personas con hambre, a las personas en la calle”, dijo ante la prensa. Consideró que el país retrocedió en los últimos años y dijo que son millones que están a la espera de un gesto de generosidad y reconocimiento.


En Argentina, el Frente de Todos celebró en las redes

Desde el Frente de Todos, estuvieron expectantes con lo que sucedía este domingo en el histórico Ballotage que definió a Lula como el nuevo presidente de Brasil.

Es que desde el oficialismo se entusiasmaron con el triunfo de Lula y lo tomaron como una inyección de confianza de cara a los comicios del próximo año.
 
 

 
 
 
 
 
 
 

OTRAS NOTAS

FRENTE ABIERTO

Misión 2027: Kicillof se proyecta hacia la Rosada y abre el juego a sus intendentes

En medio de una interna cada vez más expuesta, Axel Kicillof acelera su armado político con la mirada puesta en 2027. La carta de CFK reavivó las tensiones con La Cámpora y abrió una herida fresca dentro del peronismo bonaerense. Entre respaldos y reproches, el gobernador busca consolidar un liderazgo propio que desafía a la conductora histórica del kirchnerismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET