Apps
Miércoles, 26 junio 2024
Argentina
Política Provincial
31 de diciembre de 1969
En Promoción de Exportac...

Otra baja en el Gabinete del gobernador Scioli

Silvia Lospennato, era hasta hace algunas horas la subsecretaría de Promoción de Inversiones y Cooperación Internacional que dirigía Alfredo Atanasof. La ex funcionaria oficializó su dimisión al cargo tras organizar la agenda en Colombia

Compartir

Silvia Lospennato, era hasta hace algunas horas la subsecretaría de Promoción de Inversiones y Cooperación Internacional que dirigía Alfredo Atanasof. La ex funcionaria del Gabinete de Daniel Scioli oficializó su dimisión al cargo, luego de coordinar las agendas del mandatario bonaerense en el país colombiano.



Lospennato se mostró disconforme con la decisión de Scioli de disolver la secretaría y recordó que su finalidad era “separar la producción de oferta exportable, de la colocación de oferta exportable, llevando más Buenos Aires al mundo y más mundo a Buenos Aires".



La ex subsecretaría explicó además que que durante su gestión "se han conseguido varios proyectos de cooperación internacional con financiamiento externo que podrán ser ejecutados durante el año 2009. Entre los más importantes quisiera mencionar que la Provincia integra un consorcio de regiones, ciudades europeas y latinoamericanas y que resultó victoriosa entre más de 650 proyectos Urbal III con un financiamiento de 3.750.000 euros a ejecutarse en el período 2009- 2011".



En otro párrafo de su dimisión, le recordó a Scioli que se han "dado todos los pasos técnicos necesarios para concluir con éxito el Proyecto FOSEL con la cooperación italiana por 8.330.000 euros para los próximos tres años".



Por otra parte, el texto estipula que también se elaboró junto a la cooperación española, el Proyecto Jóvenes para el fondo AECID-PNUD por un monto total de 1.000.000 de dólares, que fue presentado en su momento por la Subsecretaría y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.



También señaló que se han suscripto convenios de cooperación con Chile, San Pablo, Emilia Romagna, Medellín y la Xunta de Galicia, entre otras regiones.



"Es mi deber recordarle que esta Provincia se ha propuesto como sede del I Foro Franco Argentino de Cooperación Descentralizada y recibirá en el mes de Diciembre en la ciudad de La Plata a más de 50 funcionarios franceses de al menos 20 ciudades y regiones de ese país, con el objetivo de estrechar vínculos con provincias y municipios de la Argentina", reiteró la ex funcionaria.



"Desde esta Subsecretaría se atendió a decenas de potenciales inversores o aquellos que habiendo iniciado sus proyectos de inversión en nuestro territorio encontraban obstáculos en la administración provincial para su pleno desarrollo, que en la medida de nuestras posibilidades intentamos resolver", manifestó Lospennato y agregó: "Con compromiso sincero y mucho trabajo honré hasta este día el cargo que me otorgara, pero su decisión sobre el futuro del organismo me obliga a presentar esta renuncia aunque sólo sirva como testimonio escrito de una pequeña parte de nuestra gestión".

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRÁFICA
Simón Reyna

Una nueva era sin acceso a la justicia 

El Gobierno nacional avanza con el cierre de los Centros de Acceso a la Justicia en la Provincia. Son dependencias a las que acuden personas en situación de vulnerabilidad y su desaparición haría colapsar aún más el sistema.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET