Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
22 de noviembre de 2022
NUMEROS

Las exportaciones provinciales siguen de racha por 19° mes consecutivo 

En septiembre, registraron un alza de 8,1% interanual y totalizaron USD 2.834 millones, récord para ese mes. En 2022, acumulan USD 25.489 millones.

Las exportaciones provinciales siguen de racha por 19° mes consecutivo 
Compartir

Las exportaciones de PBA crecieron 8,1% interanual y 46,5% respecto a septiembre 2019 (pre-pandemia), y mantienen niveles positivos por 19° mes consecutivo.

Los 2.834 millones de dólares exportados fueron record al ser el mayor valor de toda la serie (13 años). PBA aportó el 38,3% del valor de las ventas externas del país. 

Las manifacturas industriales fueron el rubro de mayor peso con 39,9%. Las exportaciones de Combustible y Energía fueron record al haber obtenido los mayores valores de toda la serie. 

Los rubros de mayor crecimiento interanual fueron Manufacturas de Origen Industrial, que crecieron 23,1% respecto al mismo mes del año anterior, y  Combustibles y Energía, que hicieron lo propio en 51,3%. Productos Primarios y MOA caen 6,1 y 7,6%, respectivamente.

En el acumulado anual, la Provincia lleva exportados más de USD 25.000 millones exportados entre enero y septiembre de 2022, acumulando un crecimiento del 23,5% respecto de 2021

La participación de la PBA en las exportaciones nacionales alcanzó en septiembre el 38,3% del total y el 54,5% de las manufacturas de origen industrial.

La mayor proporción de las ventas fueron al Mercosur, con una participación del 31% del total exportado, de los cuales 26 p.p. están explicados por las ventas a nuestro principal socio comercial, Brasil. El socio más dinámico en septiembre fue México (creció 329,6% interanual.

“Llevamos dos años de crecimiento nacional de la producción, el empleo y las exportaciones. La provincia de Buenos Aires es un actor central para explicar la dinámica en todos esos rubros”, expresó al respecto el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López.


OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET