Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
29 de noviembre de 2022
ECONOMIA

El Gobierno espera una desaceleración de la inflación para llegar con aire a 2023

Desde el Ministerio de Economía apuestan a que Precios Justos y el Observatorio de Precios hagan retroceder la suba de precios. Pasar diciembre y llegar más cómodos a las urnas, el principal objetivo.

El Gobierno espera una desaceleración de la inflación para llegar con aire a 2023
Compartir

Con el objetivo de llegar con más aire a diciembre y mucho más cómodos a las elecciones de 2023, el Gobierno nacional apuesta todas sus fichas a las nuevas medidas que apuntan a desacelerar la inflación a partir de este mes. 

Los últimos relevamientos de precios empiezan a llevar alivio al índice de inflación de noviembre, con un 5 por ciento como piso, algo que no se logra desde junio. 
El avance del programa Precios Justos, con el ingreso de los combustibles buscan generar expectativas a la baja.

Según el IPC- LyP que produce la Fundación Libertad y Progreso, noviembre arrojó un índice de 5,9% mensual. De esta manera, acumularía una inflación del  87% en los primeros once meses del año, lo que sería el acumulado más grande desde 1991.

Consecuentemente, la tasa de inflación interanual alcanzaría los 94,1% quedando a pocos puntos de los tres dígitos.

Los rubros que más aumentaron en el mes según el relevamiento fueron: “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (16,7%); “Bienes y servicios varios” (8,5%) y “Bebidas alcohólicas” (8,5%). Por encima del nivel general se encuentran, además, “Recreación y cultura) (8,8%); “Educación” (7,5%) y “Restaurantes y hoteles” (6,0%).

Al respecto, el secretario de Comercio Matías Tombolini se mostró optimista con el índice debajo del 6% imputándole  una desaceleración importante al rubro “Alimento y Bebidas”.

"Vemos una desaceleración bastante importante en alimentos y bebidas porque (Precios Justos) nació con la imposibilidad de que se acepten listas que aumenten más del 4%, entre las 110 empresas que forman parte de ese programa", sostuvo el funcionario.
 

OTRAS NOTAS

MUNDO VIRTUAL

Creció la violencia política en redes sociales: ¿culpa de Milei?

De acuerdo a un informe de la consultora Ad Hoc, la tendencia muestra un aumento en la violencia digital, sobre todo en los primeros meses de gobierno de La Libertad Avanza.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET