Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
2 de diciembre de 2022
DISTINCION

La Matanza, otra vez al tope del ranking de Transparencia Fiscal

El distrito que conduce Fernando Espinoza volvió a obtener 100 puntos sobre 100 posibles en el relevamiento que incluye hasta el tercer trimestre de 2022.

La Matanza, otra vez al tope del ranking de Transparencia Fiscal
Compartir

El distrito que conduce Fernando Espinoza volvió a obtener 100 puntos sobre 100 posibles en el relevamiento que incluye hasta el tercer trimestre de 2022. El informe, elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), monitorea a los 135 partidos de la Provincia de Buenos Aires y califica a los municipios por su transparencia en la información pública fiscal y el manejo de los recursos públicos, de acuerdo con el análisis de datos de ejecución presupuestaria.

Como viene sucediendo trimestre a trimestre desde hace tiempo, La Matanza se destaca como un municipio de Alto Cumplimiento en materia de transparencia al analizar y evaluar la Situación Económico Financiera, la Ejecución Presupuestaria, los Gastos revisados por Finalidad y Función y la Deuda Pública Municipal. 

Sobre esa base, la ASAP elabora el Índice de Transparencia y Visibilidad Fiscal de los 135 municipios bonaerenses y La Matanza, sobre 100 puntos posibles de evaluación máxima, ha vuelto a ser calificada con 100. 

El informe se apoya en la posibilidad que tiene el público en general en forma directa, vía web, de acceder a los datos completos y la rendición de cuentas de los presupuestos y de su ejecución, etapa por etapa.

ASAP considera que “el fácil acceso de la ciudadanía a dicha información presupuestaria, económico financiera y de desempeño fiscal municipal, constituye no sólo una política de transparencia que deben darse los Estados locales, sino un insumo fundamental para la toma de decisiones de sus habitantes en el marco de la democracia representativa”.

La propuesta que la ASAP viene llevando a cabo, a través de su filial provincia de Buenos Aires, consiste en realizar semestralmente, al finalizar abril y octubre, un monitoreo en sitios web oficiales de los municipios bonaerenses, con el fin de relevar la divulgación de las cuentas públicas de cada uno, y un acceso razonablemente accesible a los datos, de manera tal que permita el seguimiento sistemático y la evaluación de la información fiscal y presupuestaria publicada.

OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Tres levantaron la mano y se calentó la reunión del MDF de la Quinta sección

Un ex intendente, un jefe comunal actual y un diputado que quiere ser senador mostraron sus intenciones de ser candidatos para la Cámara alta por el espacio de Axel Kicillof. La propuesta del legislador generó una fuerte discusión que casi termina con el encuentro. Las sospechas de por qué buscaría cambiar de recinto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET