Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
7 de diciembre de 2022
CFK CONDENADA

El día después: legisladores del FdT se abroquelan y preparan el contraataque

Diputados y senadores del Frente de Todos salen con todo en defensa de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Se posicionarán en la Legislatura bonaerense, en la porteña y en el Congreso.

El día después: legisladores del FdT se abroquelan y preparan el contraataque
Compartir

Finalmente Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por defraudación al Estado en la causa Vialidad. En este contexto, el Frente de Todos (FdT) salió en bloque a repudiar el fallo y se abre una nueva etapa en la política. En este marco, los legisladores oficialistas preparan el contraataque.

En la provincia de Buenos Aires, senadores y diputados del bloque del FdT adelantaron que realizarán una conferencia de prensa a las 10 en el hall del Senado. Bajo la consigna "Concreción del Lawfare en Argentina: la sentencia a CFK es un acto antirrepublicano del Poder Judicial".

Al respecto, la presidenta del Senado, Verónica Magario, aseguró que "no hay persecución judicial ni inhabilitación que pueda con el amor y la memoria del pueblo argentino. La persiguen porque siempre defendió y trabajó por un país mejor: más igualitario y con más justicia social.  Hoy y siempre, estamos con Cristina Fernández de Kirchner".
 

 
Asimismo, el titular de Diputados, Federico Otermín, también se refirió al fallo contra la Vicepresidenta y lanzó: "El anti peronismo con su fórmula de siempre: proscribir. El pueblo siempre pone las cosas en su lugar".

 



El presidente del bloque de diputados, César Valicenti, señaló en su cuenta de Twitter que "las corporaciones no se bancan a quienes le cantan las 40. Cuidar a Cristina Fernández de Kirchner es tener la posibilidad de transformar. Quieren dirigentes disciplinados que se muevan pidiendo permiso. Mafia o Democracia!".
 

A su vez, la titular de la bancada en el Senado, Teresa García, manifestó: "No la van a poder proscribir, porque no van a poder negarle al Pueblo la posibilidad de elegir. Fin".
 


En tanto, en el Congreso de la Nación, el interbloque de senadores junto con el bloque de diputados nacionales oficialistas convocaron a los medios de comunicación a las 11 en el Salón Pasos Perdidos.

Por su parte, en la Legislatura porteña, harán lo mismo a las 13 en el salón Perón y pisarán el acelerador para dar detalles sobre el pedido de juicio político al ministro de Seguridad de la Ciudad Marcelo D'Alessandro y al Fiscal General de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques. Asimismo, señalaron que la denuncia es "por el escándalo institucional de público conocimiento referido a su participación en un viaje financiado por el Grupo Clarín, del que también participaron fiscales, jueces, operadores mediáticos y ex agentes de inteligencia".

La sentencia fue tomada por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de CABA N°2. El fiscal Diego Luciani, que había pedido doce años de condena para Cristina.

El fallo generó un rotundo repudio por parte del Frente de Todos y la alegría de los dirigentes de Juntos por el Cambio. De esta manera, el escenario político ingresa a una nueva etapa en la que la Vicepresidenta, además, adelantó que no será candidata en el 2023.
 

OTRAS NOTAS

MÁXIMA TENSIÓN

Pese al revés de ayer, el kirchnerismo tendría otra carta para condicionar a Kicillof

El cristinismo y el massismo quedaron en stand by en su intento de forzar el tratamiento de un proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes. Buscarían sancionar la iniciativa con mayoría simple y, de esta manera, condicionar los planes de Kicillof.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET