Apps
Sábado, 28 junio 2025
Argentina
16 de diciembre de 2022
ALCOHOL CERO

Sanciones y penalidades

La nueva ley contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. Las puniciones tienen diferentes grados de aplicación de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados

Sanciones y penalidadesSanciones y penalidades
Compartir

Quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos recibirán tres meses de inhabilitación para manejar. Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses. En tanto, estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre. Por último, quienes superen los 1500 miligramos no podrán conducir por el lapso de 18 meses. 

Cabe mencionar que, durante el primer año de vigencia de la ley, las personas que conduzcan con una tasa de hasta 499 miligramos por litro de sangre será sancionada únicamente con la asistencia y aprobación de cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. 

De esta manera, la provincia de Buenos Aires se suma así a Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán con Alcohol Cero al volante.

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

Comercio exterior: una lapidaria crítica de Provincia a la gestión Milei

Pablo López advirtió sobre el desequilibrio creciente en la balanza comercial y criticó el rumbo del Gobierno nacional. Señaló que, pese al crecimiento de las exportaciones de la provincia, las importaciones avanzan a un ritmo alarmante.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET