Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
22 de diciembre de 2022
PELEA POR RECURSOS

Desde la Patagonia también critican al fallo de la Corte: "Atentan contra el federalismo"

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni y la mandataria de Santa Cruz, Alicia Kirchner, expresaron en las redes sociales fuertes críticas a la decisión de la Corte que hizo lugar al amparo presentado por la Ciudad de Buenos Aires y le restituyó fondos de coparticipación

Desde la Patagonia también critican al fallo de la Corte:
Compartir

Vía La Tecla Patagonia

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, se refirió al fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde se dispone la reposición de los impuestos coparticipables federales a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). 

En su cuenta oficial de Twitter, el mandatario sostuvo que “la Ciudad Autónoma de Buenos Aires logró los puntos de coparticipación que deseaba, atentando contra las bases del federalismo, el desarrollo equitativo y justo de las argentinas y los argentinos. Esto se dio a partir del fallo favorable de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”. 

“La transferencia de recursos a la ciudad más rica del país, genera asimetría en la distribución de los recursos y desigualdades contra las provincias del interior de nuestra Patria”, apuntó Arcioni e indicó que “debemos seguir impulsando el reparto de fondos nacionales que contemplen las mismas oportunidades y calidad de vida para las argentinas y los argentinos”.
 

 



Por su parte, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, también utilizó las redes sociales para manifestar su posición. Dijo: "Un sombrío día para nuestra República. Un fallo de la Corte Suprema de Justicia arrasa los límites entre los poderes, quebrantando el federalismo. Un sesgo autoritario que nuestro país no debe revivir. Nuevamente la balanza se desequilibra".

 



 

OTRAS NOTAS

EN BAJA

La Provincia advierte sobre la “destrucción del trabajo” en la era Milei

El ministro de Economía señaló que durante este gobierno se perdieron más de 32.000 empleos formales privados en territorio bonaerense, y más de 113.000 a nivel nacional. Un informe muestra que el país está último en el ranking mundial de expectativas de empleo. Hoy cerró una planta y se perdieron 50 puestos más.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET