Miles de bonaerenses en ascuas: el bloqueo a la moratoria previsional en los municipios
Con media sanción en el Senado, la norma se encuentra trabada en Diputados por la negativa de la oposición. Sin ella, en 2023 habrá muchos trabajadores que no podrán jubilarse. El detalle.
La moratoria previsional, que está frenada en la Cámara de Diputados, ocasiona que unos 800 mil bonaerenses no puedan acceder al beneficio jubilatoria en 2023, según datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Según el organismo, 268 mil de las personas que no puede acceder a la extensión de la moratoria por no contar con los 30 años de aportes que requiere la ley, pertenecen al territorio bonaerense.
El proyecto, que fue impulsado por la senadora del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, tuvo media sanción en la Cámara Alta, con el voto en contra y algunas abstenciones por parte de los legisladores de Juntos. El argumento esgrimido fue el del alto costo fiscal de tal medida.
Luego de la provincia de Buenos Aires, los territorios con más personas perjudicadas son Ciudad de Buenos Aires (91.000); Córdoba (54.000); Santa Fe (48.000) y Mendoza, con 29.000 argentinos.
Los números en la provincia de Buenos Aires
La negativa de la oposición a tratar la iniciativa y aprobar el proyecto que implementa un Plan de Pago de Deuda Previsional repercute en los municipios bonaerenses.
El detalle de la cantidad de trabajadores que no podrían acceder este año a la jubilación, en varios municipios: